Decisión implica una discusión específica con el ministro de Energía y Minas, señaló el titular del MEF, Alex Contreras. (Foto: El Comercio)
Decisión implica una discusión específica con el ministro de Energía y Minas, señaló el titular del MEF, Alex Contreras. (Foto: El Comercio)
Redacción EC

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras informó que actualmente mantiene coordinaciones con el ministro de Energía y Minas, para evaluar la permanencia del gas licuado de petróleo (GLP) envasado en el Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC), con el objetivo de que no se afecten los precios del combustible.

“Hay una coordinación con el ministro de Energía y Minas para ver si el GLP envasado se mantiene en el Fondo de Estabilización de Precio de Combustible”, dijo en conferencia de prensa.

“A diferencia de la gasolina en donde sí hay un efecto, tanto para moderar las subidas como el petróleo, en el caso del GLP la evidencia no es clara. Por eso, esto implica una discusión específica con el ministro (de Energía y Minas)”, agregó.

LEE TAMBIÉN | Ministro Contreras: Perú se convertirá en el ‘hub’ portuario de América Latina

Hace unos días, Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL), que la salida del GLP del FEPC dispuesta por el gobierno a partir del DS 008-2023 EM, que se daría el 25 de mayo, tendría un gran impacto en la economía de millones de familias en el país, al afectar el precio del balón de gas.

Indicó que esto generaría un riesgo de aumento en el precio que se elevaría de manera inmediata en aproximadamente 10%.

“Esa medida dejaría al GLP doméstico sin el mecanismo que permitió estabilizar el costo del GLP como materia prima para envasar los balones de gas frente al alza que sufrió la materia prima en el mercado internacional”, precisó la sociedad.

Esto –señaló– impactaría en las amas de casa de los casi 8 millones de hogares, de los miles de MYPES y los miles de taxistas que usan este tipo de energía para sus actividades diarias de en el Perú.

“Invocamos a las autoridades a extender su vigencia, ya que es un mecanismo que ha tenido un adecuado funcionamiento, al evitar un incremento abrupto del valor del balón de gas”, añadió.


TAGS

Contenido sugerido

Contenido GEC