Cevallos negó que exista desabastecimiento en las farmacias. (Foto: GEC)
Cevallos negó que exista desabastecimiento en las farmacias. (Foto: GEC)
/ MANUEL MELGAR
Redacción EC

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, anunció que su cartera alista una resolución para imponer un tope de precios a los medicamentos para tratar el COVID-19 y a las pruebas para detectar la enfermedad.

“No es cuestión de controlar precios, pero en el tema del Covid no vamos a permitir que se golpee a la gente de ninguna manera. En el Minsa estamos preparando una resolución, que esperemos que sea aprobada en Consejo de Ministros, de ponerle un tope a los productos”, señaló en diálogo con Canal N.

MIRA: IPE: ¿Por qué el Perú no aprovecha los altos precios de los metales?

“Estoy convencido que hay que ponerle tope a los precios de medicamentos que se usan para tratar el COVID-19 y también a las pruebas”, añadió.

El titular de la cartera afirmó que han detectado casos de encarecimiento de productos como paracetamol, azitromicina o cetirizina.

LEE TAMBIÉN: ¿Qué implica que el BCR eleve la tasa de encaje en soles?

También indicó que se ha reunido con diversos gremios de farmacias y boticas, así como la asociación de clínicas privadas, quienes le garantizaron que no subirán los precios, pero hay desabastecimiento de las medicinas. De acuerdo a Cevallos, el Minsa ha comprobado que esto no es cierto.

Banner Event Special

“No queremos llegar a un control de precio sobre los productos farmacéuticos, pero en el caso de los productos Covid, si esto se mantiene, vamos a tomar medidas”, puntualizó.

VIDEO RECOMENDADO

Mare Doricum, el buque petrolero que permanece sin permiso de zarpe
0 seconds of 0 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:00
00:00
 
Mare Doricum, el buque petrolero que permanece sin permiso de zarpe hasta que se investigue lo ocurrido.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC