La Oficina de Normalización Previsional (ONP). (Foto: César Campos | GEC)
La Oficina de Normalización Previsional (ONP). (Foto: César Campos | GEC)
/ CESAR CAMPOS
Redacción EC

Los afiliados a la ya no requerirán cumplir con 20 años de aportes para recibir una .

Hoy se publicó la Ley Nº 31301, que establece medidas de acceso a una pensión proporcional a los asegurados del Sistema Nacional de Pensiones (SNP).

MIRA: Tipo de cambio abre al alza a la espera de gabinete ministerial de Castillo

Esta norma aplica para quienes tengan como mínimo 65 años y dicta dos opciones:

  • Si acreditan entre 10 a 14 años de aportes, recibirán una pensión de S/ 250 mensuales.
  • Si acreditan entre 15 y 19 años de aportes, recibirán una pensión de S/ 350 mensuales.

La ley también se refiere al derecho de una pensión de jubilación adelantada en el SNP, dirigida a los afiliados mayores de 50 años y con más de 25 años de aportes.

En este caso, la remuneración de referencia será igual al promedio mensual que resulte de dividir entre 60, el total de remuneraciones efectivas o ingresos asegurables, percibidos por el afiliado durante los últimos 60 meses anteriores al último mes de aporte.

Por otro lado, para determinar el monto de la pensión de jubilación adelantada, este se reduce en 4% por cada año de adelanto respecto de los 65 años de edad, no pudiendo ser menor a la suma de la pensión mínima ni mayor de la pensión máxima establecida para dicho régimen.

La norma faculta, además, a la ONP a celebrar convenios con las entidades financieras del país para facilitar el depósito a los pensionistas, incluyendo el pago a domicilio.

VIDEO SUGERIDO

Pregunta Del Día Jubilación Final
El Congreso de la República aprobó con 102 votos a favor la iniciativa que plantea uniformizar la edad en 50 años para acceder a la jubilación anticipada en el Sistema Privado de Pensiones (AFP).

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC