

El INEI dio a conocer que el ingreso promedio mensual proveniente del trabajo de la actividad principal se incrementó en 8,2% (S/164,4) en el grupo de 45 y más años de edad, en 6,9% (S/140,9) entre los que tienen de 25 a 44 años y en los ocupados de 14 a 24 años en 4,4% (S/50,2).
Asimismo, durante el trimestre setiembre-octubre-noviembre 2024, el ingreso promedio mensual proveniente del trabajo de la actividad principal en Lima Metropolitana se ubicó en S/2.066,9, cifra que, comparada con igual trimestre del año anterior, registró un aumento de 7,9% (S/150,7).
El ingreso promedio mensual creció en 10,5% (S/146,2) entre los que tenían educación secundaria, en 8,5% (S/91,0) en la población con educación primaria o menor nivel, en 7,0% (S/210,5) entre los trabajadores con educación superior universitaria y en 6,5% (S/113,5) en el grupo que alcanzó educación superior no universitaria.
Tasa de desempleo
El INEI informó que, la tasa de desempleo de Lima Metropolitana se ubicó en 5,7% y se estima que 334 mil 300 personas buscan empleo activamente. También se mencionó que, del total de población desempleada, el 54,7% (182 mil 900) son mujeres y el 45,3% (151 mil 400) hombres.
Empleo adecuado aumentó
Al comparar el trimestre móvil setiembre-octubre-noviembre 2024, con similar trimestre móvil del año 2023, la población con empleo adecuado reportó un crecimiento de 11,9% (365 mil 700); mientras que, la población subempleada se redujo 4,2% (92 mil 900 personas menos).
Contenido sugerido
Contenido GEC


Pena de muerte si es declarado culpable: lo que enfrenta Luigi Mangione por asesinato de Brian Thompson en Nueva York
MAG.
Asesino serial de gatos fue detenido en Santa Ana: uno de ellos murió tras ser inyectado con una sustancia
MAG.
¿Quieres tener un cerebro sano? Esta es la actividad que debes realizar de manera regular
MAG.
Megaoperativo del ICE en Florida: esperan detener a casi 1000 indocumentados en 7 días
MAG.