(Foto: El Comercio)
(Foto: El Comercio)
Marcela Mendoza Riofrío

Los reclamos por problemas en calidad e inadecuada información al usuario se han incrementado en más de 12 veces en los últimos dos años, indicó hoy Rafael Muente, presidente de , ante la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso. 

La medida cautelar para cesar los , dijo, fue adoptada para prevenir el mayor incremento de reclamos, pues se encontró que en dichas ofertas no había adecuada una información sobre las restricciones de los mismos y eso generaría muchas quejas.

En esta gráfica elaborada por Osiptel y presentada al Congreso se puede apreciar el incremento en reclamos por problemas en calidad o falta de una adecuada información al usuario.
En esta gráfica elaborada por Osiptel y presentada al Congreso se puede apreciar el incremento en reclamos por problemas en calidad o falta de una adecuada información al usuario.

Actualmente, el organismo se encuentra supervisando si se cumplió con la medida cautelar. Al final del día o mañana temprano se tendrá un reporte listo y se procederá a emitir sanciones (hasta 150 UIT) si se encuentra que hubo incumplimiento de lo dispuesto.

Además, Muente aprovecho su presentación para recalcar que la función del regulador es garantizar el adecuado funcionamiento del mercado y eso implica velar por que se brinde adecuada información a los consumidores para evitar decisiones inadecuadas basadas en engaños.

REACCIÓN DE LA INDUSTRIA
Aunque los directores y gerentes generales de los operadores móviles implicados en la medida cautelar (Movistar, Claro, Entel y Bitel) estuvieron invitados a la sesión, no se presentaron. 

A la reunión sólo asistió el asesor legal de la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN) como  representante de la industria. El funcionario no realizó una exposición ante los congresistas, pero informó a la prensa que los operadores habían cumplido con actualizar la información de sus planes móviles de acuerdo a los requerimientos del regulador.

En esta gráfica Afin muestra las razones por las que consideran que estos planes han mejorado las opciones de navegación de los peruanos.
En esta gráfica Afin muestra las razones por las que consideran que estos planes han mejorado las opciones de navegación de los peruanos.

Según Afin, las ofertas ilimitadas lanzadas al mercado son positivas para el consumidor porque permiten mayor capacidad de comunicación. Las condiciones en las que fueron lanzadas, dijeron, son similares a las ofrecidas por otros operadores en el resto del mundo y siguen las tendencias del mercado. 

Lea más noticias de Economía en...

Contenido sugerido

Contenido GEC