La norma fue aprobada por el Comité Andino de Organismos Normativos y Organismos Reguladores de Servicios de Electricidad. Foto: Difusión
La norma fue aprobada por el Comité Andino de Organismos Normativos y Organismos Reguladores de Servicios de Electricidad. Foto: Difusión
Redacción EC

Los países de la Comunidad Andina (CAN): Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, aprobaron el texto de la Resolución que adopta los Reglamentos Operativo, Comercial y de la Designación y Funciones del Coordinador Regional. Con esta resolución se logra avanzar en la implementación del Mercado Andino Eléctrico Regional.

De acuerdo con la norma, el Reglamento Operativo incluye las condiciones que regirán los intercambios de compra y venta de electricidad. En tanto, el Reglamento Comercial, establece las condiciones y procedimientos para la liquidación, facturación y pago de las transacciones internacionales de electricidad, el tipo de garantías financieras, la metodología de cálculo y el procedimiento para su implementación.

Cabe resaltar, que la norma fue aprobada por el Comité Andino de Organismos Normativos y Organismos Reguladores de Servicios de Electricidad y deberá ser adaptada de acuerdo a la normativa en cada uno de los países de la CAN.

Durante la ceremonia, el Secretario General de la Comunidad Andina, embajador Gonzalo Gutiérrez, procedió a suscribir la citada resolución que fue publicada de inmediato en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena.

REVISE AQUÍ: Julio Velarde: “Estamos esperando que la inflación de mayo termine en un 2.2%”

En el mencionado evento participó el Ministro de Energía y Minas de Perú, Rómulo Mucho, junto a sus pares como el Viceministro de Electricidad y Energías Renovables de Bolivia, Ronald Veizaga, el Ministro de Energía y Minas (e) de Ecuador, Roberto Luque, el Jefe de la Oficina de Asuntos Regulatorios y Empresariales del ministerio de Minas y Energía de Colombia, Juan Carlos Bedoya.

Las autoridades consideraron que con la adopción de esta norma se marca un hito histórico en la Comunidad Andina, pues permite fortalecer la seguridad energética regional, promover el desarrollo sostenible e integrar los mercados energéticos de los países andinos.

Contenido sugerido

Contenido GEC