Presidenta Dina Boluarte se reune con empresarios extranjeros en la foro APEC
Presidenta Dina Boluarte se reune con empresarios extranjeros en la foro APEC
Redacción EC

La presidenta Dina Boluarte, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews y el ministro de Relaciones Exteriores, Javier González Olaechea, participaron en una sesión de promoción país con más de 30 inversionistas internacionales en San Francisco (Estados Unidos), evento en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico , que se desarrolla en dicha ciudad.

En la cita – organizada por la Sociedad de Comercio Exterior del Perú () en su calidad de representantes del Consejo Empresarial del APEC (ABAC Perú) - también intervino Fernando Zavala, quien presidirá el foro APEC que tendrá lugar en nuestro país el próximo año.

La Presidenta Boluarte señaló que “en los últimos años, hemos consolidado una serie de políticas de promoción del libre comercio e inversiones para impulsar el crecimiento y desarrollo de nuestro país”. Enfatizó que “en el Perú creemos firmemente en la inversión privada y venimos llevando a cabo una estrategia para su impulso especialmente en sectores como minería e infraestructura. Jugamos además un rol clave en la transición energética global”.

Finalizó invitando a los empresarios a invertir en Perú, indicando: “Tenemos las puertas abiertas y las reglas claras para las inversiones que impulsarán el desarrollo económico y social del Perú”.

LEE TAMBIÉN | El turismo representa el 5,7% de la PEA en la actualidad

Por su parte, Fernando Zavala destacó el desempeño y los sólidos fundamentos macroeconómicos del país de las últimas décadas, así como retos pendientes, tales como la mejora de la educación, el acceso a la salud para así mejorar la calidad de vida de los peruanos.

En ese marco, se hizo énfasis en la necesidad de abordar estos desafíos de manera efectiva a través de la colaboración público–privada. Sobre esta última, se indicó que el país requiere más y mejor inversión privada, debido a que es esencial para generar empleos, fomentar la innovación, impulsar la infraestructura y mejorar la calidad de vida de los peruanos.

“La inversión privada no sólo impulsará el crecimiento económico, sino que también desempeñará un papel fundamental a la hora de abordar nuestros desafíos sociales y promover el desarrollo sostenible. El Perú cuenta con un sólido sistema de promoción de inversiones que ha funcionado en los últimos 30 años y que ofrece previsibilidad a inversiones de cualquier tamaño”, refirió Zavala en el evento que congregó a decenas de inversionistas extranjeros.

En la actualidad, el mercado peruano ofrece importantes oportunidades de inversión en sectores clave, como infraestructura, minería, agronegocios, turismo y tecnología. Estos representan áreas estratégicas para el crecimiento y desarrollo del país y ofrecen grandes oportunidades para los inversores. En el caso específico de la minería, por ejemplo, el Perú ocupa el segundo lugar en reservas de cobre en el mundo, mineral fundamental para lograr la transición energética.

“Ser sede de APEC en el 2024 es una oportunidad única para volver a poner los ojos del mundo en nuestro país. Organizar estos espacios para la promoción de inversiones es parte de los esfuerzos de colaboración público - privada para aprovechar esta oportunidad de ser parte de APEC e invitar a empresas globales a invertir en nuestro país”, indicó Zavala. En la sesión de promoción de inversiones participaron representantes de empresas como Cargill, Chubb, Google, Pfizer, PwC, S&P Global, The Boeing Company, Visa, Freeport-McMoRan, JPMorgan Chase & Co, Qualcomm, Google, Siemens, ExxonMobil y otras.

Foro APEC 2024

En el 2024, el Perú tendrá a su cargo la Presidencia del Foro de Cooperación Económica Asia–Pacífico (APEC). El APEC promueve el crecimiento económico, la inclusión social, la cooperación técnica y la liberalización del comercio, inversiones y tránsito de personas en la región del Asia–Pacífico. Está integrado por 21 economías, que representan el 38% de la población mundial, 62% del PBI global y 48% del comercio internacional. Además, son el destino del 68% de las exportaciones peruanas.

ComexPerú ejerce la secretaria técnica del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC) y es la responsable de organizar los eventos del sector privado durante la presidencia del Perú en el 2024. Ya en el 2008 y en el 2016 ha liderado con éxito dichos eventos empresariales.

Los países miembros del bloque son, además del Perú, Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Chile, China, Hong Kong, Indonesia, Japón, Corea, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Filipinas, Rusia, Singapur, China Taipei, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam.


Contenido sugerido

Contenido GEC