

El Ministerio de la Producción (Produce) y la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) presentaron ante autoridades regionales, locales e inversionistas una cartera de proyectos a desarrollarse en el sector mediante Obras por Impuestos por más de S/710 millones, que beneficiará a 6.1 millones de habitantes.
La cartera considera 17 activos, entre ellos, dos proyectos de investigación científica, cuatro desembarcaderos pesqueros artesanales, cinco mercados de abastos y seis IOARR, también, en mercado de abastos, los cuales están ubicados en 14 regiones.
“El Gobierno y Produce están comprometidos con distintos ejes temáticos, así como con el desarrollo de proyectos de infraestructura y servicios públicos que garanticen una actividad pesquera sostenible, así como su conservación; a su vez, trabajamos en proyectos para el fortalecimiento de distintas cadenas productivas y el acceso a mercados de abastos”, resaltó el ministro Sergio González Guerrero.
Añadió que, a través de la inversión privada, se busca contribuir al cierre de brechas de infraestructura y al acceso de servicios públicos de calidad para más peruanos.
Por su parte, el director ejecutivo de Proinversión, José Salardi, destacó la promoción de la cartera de Produce a través de un mecanismo de inversión pública – privada eficiente y que ha generado inversiones por más S/4.200 millones en 2024, el monto histórico más alto desde el lanzamiento de esta herramienta hace 16 años.

Entre los proyectos presentados destacan: el Buque de Investigación Pesquera Oceanográfica (BIPO), cuya inversión asciende a S/337.292,605, y permitirá continuar con la realización de cruceros de investigación científica de recursos hidrobiológicos como la anchoveta y la pota.
También, la modernización del Desembarcadero Pesquero Artesanal La Planchada, ubicada en Camaná, Arequipa, el segundo más grande de la región, cuya inversión supera los S/61 millones y beneficiará a más de 2,300 personas.
Así como el mejoramiento del Mercado de Abastos Playa Grau, ubicado en Huamanga, Ayacucho, cuya inversión es de S/28.9 millones, e incluye equipamiento y mobiliario, además de una infraestructura de 4 pisos y sótano, que beneficiará a 11,786 habitantes locales.
Contenido sugerido
Contenido GEC


¿Cómo verificar la moneda de 1972 que vale hasta US$15,000 entre los coleccionistas?
MAG.
Según la visión de Bill Gates: ¿cuál es el gran problema al que se enfrentan las nuevas generaciones?
MAG.
“No caigan en pánico”: cómo la Tierra se prepara para el posible impacto del asteroide 2024 YR4
MAG.
Por qué seguir una dieta de solo jugos podría ser malo para tu salud
MAG.