HEVES está prevista para el cuarto trimestre de 2024 y el periodo de concesión será de 15 años. FOTO: Proinversión.
HEVES está prevista para el cuarto trimestre de 2024 y el periodo de concesión será de 15 años. FOTO: Proinversión.
Redacción EC

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada () informó que tiene en cartera seis proyectos del sector salud, en Lima y Cajamarca, mediante la modalidad de Asociación Público - Privada (APP) por un monto de inversión y compromisos de gastos superiores a US$860 millones.

El objetivo del proceso es garantizar la sostenibilidad de la infraestructura, el equipamiento y los servicios públicos de salud con altos estándares de calidad a través de un contrato de Asociación Público Privada (APP), donde se establece indicadores a fiscalizar y supervisar.

Asimismo, Proinversión tiene programado, para este año, la adjudicación del proyecto Operación y Mantenimiento del Nuevo Hospital Villa El Salvador (HEVES) que permitirá a los usuarios recibir atención oportuna y de calidad, con infraestructura hospitalaria de primer nivel y equipos biomédicos operativos, seguros y confiables.

LEE TAMBIÉN: Proinversión adjudica a consorcio nacional el estudio que definirá la construcción del Puerto de Lambayeque

La adjudicación del HEVES, encargado por el Ministerio de Salud (Minsa), está prevista para el cuarto trimestre de 2024 y el periodo de concesión será de 15 años. Además, la agencia viene estructurando el nuevo contrato de gestión por Operación y Mantenimiento del Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja (INSNSB) por un período de 15 años.

El contrato comprenderá los servicios de ‘Bata Verde’ (servicios de esterilización y patología clínica) y ‘Bata Gris’ (mantenimiento de la edificación, instalaciones y equipamiento electromecánico asociado a la infraestructura; mantenimiento de equipos clínicos y no clínicos y operación y mantenimiento de los servicios generales). Además, se incorporará la reposición del equipamiento integral del nosocomio. Cabe resaltar que, la adjudicación, por encargo del Minsa, está prevista para el 2025.

Es importante recordar que Proinversión viene estructurando la iniciativa para construir el Nuevo Hospital Militar Central que beneficiará a cerca de 300 mil militares y familiares (derechohabientes). La declaratoria de interés y adjudicación, por encargo del Ministerio de Defensa (Mindef) está prevista para el 2025.

MÁS INFORMACIÓN: BCP: El Perú podría enfrentar una nueva rebaja de calificación crediticia este año

Otro proyecto en cartera de Promperú, es la modernización del Hospital Hipólito Unanue (Minsa), conocido como “Bravo Chico”, a través de una APP, para diseñar, construir, financiar y encargarse del mantenimiento y la operación de los servicios generales del hospital.

Los otros dos proyectos son la operación y mantenimiento del Hospital Especializado de Cajamarca, por encargo de Essalud, y la Gestión Integral de Residuos Sólidos en Establecimientos de Salud del Ministerio de Salud en Lima Metropolitana.

Contenido sugerido

Contenido GEC