Sunat puede llevarte a Rusia 2018. La entidad destacó que realiza anualmente este sorteo de comprobantes de pago con el fin de incentivar el cambio de conducta en la ciudadanía.
Sunat puede llevarte a Rusia 2018. La entidad destacó que realiza anualmente este sorteo de comprobantes de pago con el fin de incentivar el cambio de conducta en la ciudadanía.
Redacción EC

En diciembre último, la  anunció el "Sorteo virtual de comprobantes de pago"  para ganar paquetes dobles con todos los gastos incluidos para asistir al .

Para participar en el sorteo, las personas deberán haber registrado comprobantes de pago —boletas de venta, recibos por honorarios, tickets y boletos de viaje de transporte terrestre de pasajeros— desde el 1 de enero del 2017 hasta el 31 de marzo del 2018. El sorteo se realizará el 9 de abril. 

Los premios serán 14 paquetes dobles para el Mundial Rusia 2018, de los cuales 12 estarán destinados a participantes y dos a los negocios que emitieron los comprobantes de pago registrados en el sorteo. Por cada sol se obtendrá una opción para ganar en el sorteo.

De los paquetes dobles que se sortearán entre los participantes, diez incluyen entradas a los tres partidos de la selección peruana (primera fase); y dos incluyen dos entradas para la semifinal y final en los estadios, adicional a los pasajes aéreos de ida y vuelta, alojamiento y traslados. 

En el caso de los negocios, estos deberán cumplir ciertos requisitos para participar en el sorteo de los dos paquetes dobles: tener ventas no mayores a 300 UIT (S/1'215.00), RUC activo, no tener deuda tributaria en cobranza coactiva, entre otros. 

Desde el inicio de la inscripción del sorteo hasta el 2 de enero de 2018 se han registrado más de 357 mil comprobantes de pago correspondientes a cerca de 5.000 participantes. Tan solo entre el 1 y 2 de enero se registraron 50.000 comprobantes, indicó la Sunat.

La mitad de los comprobantes registrados se concentran en Lima. La Libertad, Arequipa y Lambayeque registran el 5,8%, 4,9% y 3,3%, respectivamente. En cambio, Apurímac, Huancavelica, Madre de Dios y Amazonas fueron los departamentos con menos comprobantes registrados. 

Lea más noticias de Economía en...

Contenido sugerido

Contenido GEC