Cómo cuidar a los niños de las altas temperaturas y olas de calor
Cómo cuidar a los niños de las altas temperaturas y olas de calor
Redacción EC

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú () informó que durante este fin de semana serán días muy calurosos en las ciudades y localidades de toda la Costa peruana, por lo que se prevén temperaturas de 35 °C en Piura; además, en Lambayeque alrededor de los 32 °C.

Por ello, estas altas temperaturas pueden poner en riesgo la salud de todos los adultos mayores y en especial de los niños.

RECOMENDACIONES PARA CUIDAR A LOS NIÑOS DE LAS ALTAS TEMPERATURAS

  • No exponerlos al calor por mucho tiempo, principalmente entre las 11:00 y 17:00 horas, que son los horarios en los que se producen las temperaturas más altas.
  • Darles mucha agua en todo momento, aunque no se sienta sed.
  • Utilizar bloqueador solar factor 50 o superior, reaplicando varias veces durante el día.
  • Complementar la protección con sombrero, gorro, lentes de sol. En lo posible y, especialmente en los momentos de exposición al sol, utilizar ropa con filtro UV.
  • Si te encuentras en casa, bajar o correr las cortinas.
  • Producto de las altas temperaturas, tener cuidado con las basuras que se descomponen fácilmente, para evitar algunas enfermedades.
  • En las horas de mayor calor, buscar espacios interiores y frescos, y genere allí espacios donde puedan jugar.

SIGNOS Y SINTOMAS DE DESHIDRATACIÓN EN LOS NIÑOS

  • Deshidratación en niños: Fiebre alta, pañales secos por más de 3 horas, boca seca y lengua seca, abdomen hundido, ojos y mejillas hundidas, irritabilidad, falta de lágrimas al llorar.
  • Deshidratación leve o moderada: Sed, boca seca o pegajosa, no orinar mucho, orina amarilla oscura, piel seca y fría, dolor de cabeza y calambres musculares.
  • Deshidratación grave: No orinar u orina amarilla muy oscura o de color ámbar, piel seca y arrugada, irritabilidad o confusión, mareos o aturdimiento, latidos cardíacos rápidos, respiración rápida, ojos hundidos, apatía, shock (flujo sanguíneo insuficiente a través del cuerpo) e inconsciencia o delirio.

¿CÓMO CUIDAR A LAS MASCOTAS DE LAS ALTAS TEMPERATURAS?

Melissa Álvarez, médica veterinaria especialista en medicina interna, detalló que no se debe sacar a pasear a los perros entre las 10:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. También, indicó otros consejos para el buen cuidado de las mascotas en el verano:

  • Los problemas más frecuentes que enfrentan son: golpes de calor y quemaduras de las almohadillas.
  • Los perros de pelaje blanco, que tienen mayor predisposición a tener problemas de piel como irritaciones o cáncer de piel, sí deberían utilizar protector solar.
  • El bloqueador se les aplica en el puente nasal, las orejas, el abdomen y algunas otras partes donde no tengan pelo.
  • Ante un golpe de calor, se les debe echar agua fría (del caño) en todo el cuerpo, con excepción de la cara, almohadillas y orejas.
  • Las razas de perro con más predisposición a un golpe de calor son: bulldog francés, bulldog inglés, shih tzu, pekinés, boxer y los Golden retriever.
  • Los golpes de calor se pueden dar en lugares cerrados no ventilados como los carros estacionados o al interior del transportador de las móviles que los llevan a las veterinarias.
  • Se debe pasear a las mascotas con un recipiente donde puedan tomar agua y asegurarse que haya un espacio con sombra para su descanso.
  • No es recomendable cortar su pelaje durante el verano, ya que este ayuda a ventilar la piel y disminuye el impacto de los rayos del sol.

Contenido sugerido

Contenido GEC