13 de noviembre: ¿Qué pasó un día como hoy?
13 de noviembre: ¿Qué pasó un día como hoy?
Carlos Batalla

Nació en Sora, entre Roma y Nápoles, Italia, el 7 de julio del 1901, y su vida terminó el 13 de noviembre de 1974 en Neuilly-sur-Seine, Francia. fue un ícono de la cinematografía italiano durante el siglo XX.

Su primer amor fue el teatro en los años 30, pero luego fue el cine en el contexto del neorrealismo italiano de posguerra el que lo sedujo de por vida. No hay duda de que De Sica pasará a la historia por haber dirigido “El limpiabotas” (1946), historia con la que ganó su primer Oscar a la mejor película de habla no inglesa; y, seguidamente, con “Ladrón de bicicletas” (1948) obtuvo su segundo Oscar en la misma categoría.

Recordadas películas son: “Milagro en Milán” (1951), por el que fue premiado con la Palma de Oro del Festival de Cannes; “Umberto D.” (1952) y “El oro de Nápoles” (1954), esta última basado en una obra de . Muchos no olvidan su actuación en la comedia romántica “Pan, amor y fantasía” (1953), de Luigi Comencini, donde actuó como protagonista al lado de Gina Lollobrigida. Fue tan buena la acogida del público que ambas estrellas hicieron la “segunda parte” con el filme “Pan, amor y celos” (1954).

La propuesta fílmica de De Sica se mantuvo a lo largo de las décadas con una indiscutible orientación social. El director italiano consiguió un tercer Oscar a la mejor película de habla no inglesa por “Ayer, hoy y mañana” (1963); luego una cuarta estatuilla dorada con “El jardín de los Finzi-Contini” (1970), cuando bordeaba los 70 años de edad.

Vittorio de Sica buscaba otra proeza fílmica cuando dirigió la película “El viaje” (1973), en cuyo rodaje enfermó de una afección bronquial. Un año después moriría en una clínica parisina. En París iba a asistir al estreno de reciente cinta.

13/11/ 1947: Nace Joe Mantegna, actor y productor estadounidense.

13/11/1955: Nace Whoopi Goldberg, actriz y activista estadounidense.    

13/11/1983: , candidato de Izquierda Unida, gana la alcaldía de Lima.

13/11/1986: OEA designa a Cajamarca como patrimonio histórico y cultural de las Américas.

13/11/1992: Un grupo de oficiales liderados por el general Jaime Salinas Sedó son detenidos al intentar la destitución del presidente Alberto Fujimori.

Todo esto ocurrió un 13 de noviembre.

Amigos, los invitamos a seguirnos en nuestro fan page: Huellas Digitales y en nuestra cuenta de Twitter  

Contenido sugerido

Contenido GEC