El Minsa señala que se debe dormir lo suficiente, ya que el descanso es fundamental para reducir la tensión. Foto: GEC
El Minsa señala que se debe dormir lo suficiente, ya que el descanso es fundamental para reducir la tensión. Foto: GEC
/ PAOLA FLORES
Redacción EC

A solo horas de llevarse a cabo el Perú vs. Chile, a las 7 de la noche, por el Grupo A de la 2024 en Estados Unidos, el hizo un llamado a los fanáticos y fanáticas de la selección peruana a tener en cuenta algunas recomendaciones para cuidar la salud mental.

La directora de la Dirección de Salud Mental (Dsame) del Minsa, July Caballero Peralta, sostuvo que en este tipo de eventos se puede experimentar aspectos negativos antes, durante y después, como la ansiedad y el estrés. Sin embargo, también hay un lado positivo, ya que ver estos partidos en familia aportan beneficios emocionales al fomentar la unión y brinda una oportunidad para aprender a manejar las emociones y fortalecer la resiliencia.

LEE MÁS | Copa América: ¿Cuánto vale el posible once de Perú?

Durante los 90 minutos, las personas solemos hacer un paréntesis en nuestras vidas cotidianas, dejar a un lado las preocupaciones para involucrarnos en una experiencia compartida. Gritar un gol de nuestro equipo se convierte en un estímulo, y las endorfinas derivadas del placer se elevan”, afirmó.

Si durante el Perú vs. Chile se está acompañado de niños, niñas o adolescentes, la especialista resalta que los padres y familiares deben actuar como guías emocionales, explicándoles “que tanto las victorias como las derrotas son parte de la vida, conceptos que nos ayudan a ser más aptos para la existencia”.

En ese sentido, la especialista resaltó la importancia de estar atentos a los signos de alarma que podrían indicar un impacto negativo en la salud mental de las personas como lo son hiperventilación, sudoración excesiva, palpitaciones o alteraciones en el sueño.

MIRA AQUÍ | Antojitos para la Copa América: una guía con 10 piqueos para disfrutar de los partidos en casa

¿Como manejar la tensión del Perú vs. Chile?

El especialista del Minsa refiere que se debe dormir “lo suficiente” el día previo al partido, ya que el descanso es “fundamental para reducir la ansiedad”. También, recomendó practicar técnicas de respiración y, sobre todo, disfrutar del fútbol como parte de la vida a pesar de los resultados negativos que pudieran ocurrir.

Finalmente, el Minsa insta a la población llamar a la línea 113, opción 5 para mayor orientación en salud mental.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC