¿Debe el Cercado de Lima ser un distrito?
¿Debe el Cercado de Lima ser un distrito?
Redacción EC

Esta tarde se realizó un foro en el cual se debatió la posible creación del distrito del Cercado de

Según una nota de prensa del parlamento, la propuesta busca "responder a la necesidad de destinar recursos para solucionar y atender la problemática de los predios tugurizados y de alto riesgo que abundan en dicha zona".

Además, se espera mejorar los servicios de necesidad pública que no pueden ser atendidos con diligencia por la Municipalidad Metropolitana de Lima.

Daniel Abugattás, uno de los promotores de la iniciativa, consideró que no existe un plan estratégico que indique con precisión cómo se ejecuta la inversión de los tributos obtenidos de los vecinos, menos en su propio barrio.

En caso se apruebe la creación del distrito del Cercado de Lima, habrá una municipalidad solo para dicha jurisdicción y, por ende, un alcalde.

El expresidente del admitió que la creación de un nuevo distrito podría significar el recorte de ingresos para la Municipalidad de Lima, pero sostuvo que esto facilitaría una priorización de la calidad de vida de los habitantes del Cercado.

Por su parte, Agustín Basauri, responsable de normas y lineamientos del Centro de Estimación, Prevención y Reducción de Riesgos de Desastres (CENEPRED), indicó que no estar dentro de un régimen distrital "impide" la generación de proyectos de inversión pública para los habitantes de esta zona del país.

Al foro también asistieron miembros de la Asociación de Vecinos del distrito del Cercado de Lima (AVEDICEL).

Contenido sugerido

Contenido GEC