Redacción EC

Durante el tercer día del decretado en el Cercado de Lima, medida impuesta por el Gobierno para frenar el incremento de la delincuencia, bares y discotecas continúan funcionando de manera clandestina.

LEE MÁS | Pedro Valdivia Montoya: PJ dictó 9 meses de impedimento de salida del país para implicado en crimen en fiesta de Lince

América Noticias mostró imágenes del jirón Ocoña, en el Centro de Lima, que estos centros de entretanimiento siguen atendiendo a puerta cerrada. La fuerte música y conversación de las personas se escuchaba desde en los alrededores.

Se evidenció que ni la Policía Nacional ni las Fuerzas Armadas estaban patrullando en la zona a pesar que la norma prohibe este tipo de actividad desde las 00:00 hasta las 04:00.

En tanto, en Lince, pese a que otras calles del distrito no contaban con vigilancia, otros negocios si respetaron el estado de emergencia.

Estado de emergencia

Como se recuerda, el 18 de setiembre del presente año, el Gobierno mediante la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) determinó el inicio de una declaratoria de estado de emergencia en varias jurisdicciones del país (San Juan de Luriganco, San Martín de Porres y Sullan en Piura). Luego, a los distritos de Lince y el Cercado, debido a la alta incidencia delictiva y el crimen organizado.

A través de la publicación del  que modifica el , la disposición gubernamental expresa que ambos distritos empiecen a contar con presencia activa de la Policía Nacional del Perú (PNP) a fin de mantener “el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas, para lo cual la institución policial determina las zonas donde se requiera dicho apoyo”.

Contenido sugerido

Contenido GEC