Evaluarán a sindicatos de construcción para evitar extorsiones
Evaluarán a sindicatos de construcción para evitar extorsiones
Redacción EC

En el Perú, una persona con antecedentes policiales puede formar un sindicato de y registrarlo ante el , para, posteriormente, a empresarios inmobiliarios con el cobro de cupos bajo el amparo de la formalidad.

Sin embargo, esta situación acabaría esta misma semana, según Juan Gutiérrez, director general de Trabajo. “Los documentos que entreguen los sindicatos para su inscripción serán verificados minuciosamente desde el 7 de noviembre. Si hay irregularidades, se los tachará”, sostuvo a El Comercio

Gutiérrez detalló que el ministerio actualmente no puede cancelar sindicatos de construcción así sepan que están delinquiendo. “No se pueden cancelar porque ello sería ir en contra de normas internacionales”, dijo.  

Sin embargo, en los próximo meses, el sí podría efectuar la disolución siempre que cuente con información contundente brindada por empresarios inmobiliarios, Ministerio de Trabajo y

El funcionario resaltó que en Lima se implementará este año un registro virtual de todos los obreros de construcción para que los empresarios sepan si las personas que contratan son formales. “Pero, ¿si un obrero no está registrado y amenaza al empresario con pedirle cupos?”, le preguntamos. “Ese es un tema de la policía”, respondió Gutiérrez.

Agregó que el ministerio no puede disminuir el número de sindicatos en una zona pese a los enfrentamientos por obras.Se calcula que solo en Lima Metropolitana  hay 77 inscritos. 

Si quiere saber más sobre extorsiones en Lima y leer el artículo completo ingrese a nuestra .

Contenido sugerido

Contenido GEC