Asesinan a joven de 18 años en la puerta de una panadería en el Callao. (Foto: GEC)
Asesinan a joven de 18 años en la puerta de una panadería en el Callao. (Foto: GEC)
Redacción EC

El número de en Perú sigue en ascenso, alcanzando 145 muertes violentas hasta el 26 de enero de 2025, según un informe oficial del (Minsa). Esta cifra alarmante refleja un incremento significativo en comparación con meses anteriores y pone en evidencia la creciente que afecta a diversas regiones del país.

LEE: Speed visita Lima: ¿Por qué le dieron la camiseta de la selección peruana con la número 7?

A esta preocupante estadística se suman 78 muertes por accidentes de tránsito y 66 suicidios registrados en el mismo periodo, lo que intensifica la sensación de alarma entre la población peruana. Estas cifras evidencian no solo un incremento en la , sino también la necesidad de abordar otros factores de riesgo para la seguridad ciudadana.

El ministro de Salud, , señaló que los hospitales han experimentado un aumento en los casos de pacientes heridos por armas de fuego, lo que refleja directamente el impacto de la delincuencia en varias regiones del país. Sin embargo, aseguró que, pese al incremento en la cantidad de víctimas, los centros de salud se mantienen operativos y preparados para atender la creciente demanda.

En cuanto a la distribución regional de los homicidios, Lima se mantiene como la zona más afectada con 43 casos registrados, seguida de La Libertad con 18 y el Callao con 17. Estas tres regiones concentran casi la mitad de las muertes violentas del país, lo que subraya la necesidad de reforzar la seguridad en estas áreas críticas.

La ola de homicidios en Lima no se detiene y se ha intensificado la violencia con la que se perpetran los crímenes.
La ola de homicidios en Lima no se detiene y se ha intensificado la violencia con la que se perpetran los crímenes.
MÁS: ATU: 61 vehículos informales fueron internados en depósitos tras operativos en Lima

Por otro lado, regiones como Amazonas, Arequipa y Apurímac presentan cifras considerablemente menores en cuanto a homicidios. Sin embargo, el impacto de la violencia y la percepción de inseguridad afectan a todo el territorio nacional, generando preocupación incluso en zonas con menos incidencia de crímenes violentos.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC