Así ocurrió: En 1989 fallece el emperador japonés Hirohito
Así ocurrió: En 1989 fallece el emperador japonés Hirohito
Redacción EC

El 7 de enero de 1989, cuando tenía 87 años, murió el último emperador divino de Japón: . Este hombre dirigió la denominada Tierra del Sol Naciente desde el 25 de diciembre de 1926 hasta la fecha de su muerte.

Durante su reinado, el país nipón participó en la Segunda Guerra Mundial. Ese conflicto bélico fue una tragedia para ellos. Luego del bombardeo nuclear de las ciudades de Hiroshima y Nagasaki, y el ataque a Tokio, el emperador Hirohito anunció la rendición total de Japón ante Estados Unidos.

Tras la guerra mundial más de un político solicitó enjuiciarlo; sin embargo, el general norteamericano Douglas McCarthur optó por exonerar a Hirohito. Desde su coronación fue conocido con el título de Showa (periodo de paz ilustrada).

1860: Ramón Castilla bloquea y ocupa el puerto de Guayaquil.

1861: Se crea el departamento de Loreto.

1965: Aparece en Colombia la guerrilla procastrista (ELN).

1979: Fuerzas vietnamitas ocuparon Pnom Penh, capital de Camboya, con la ayuda de camboyanos opuestos al , quien huyó.

1986: Muere el escritor mexicano Juan Rulfo, uno de los pioneros de la nueva novela latinoamericana.    

1990: En Italia, La Torre inclinada de Pisa se cierra al público por primera vez en 800 años. Se especulaba que su estructura estaba a punto de desplomarse.

1999: Se inició el juicio contra el 

194° aniversario de la provincia de Tumbes.

Contenido sugerido

Contenido GEC