Minsa descartó una nueva cuarentena nacional ante el inicio de la tercera ola del COVID-19 | Foto: EFE / Referencial / Archivo
Minsa descartó una nueva cuarentena nacional ante el inicio de la tercera ola del COVID-19 | Foto: EFE / Referencial / Archivo
Redacción EC

El ministro de Salud, , descartó que en un futuro se establezca una nueva cuarentena nacional ante el inicio de una en el Perú y el avance de la variante .

“Cuarentenas planteadas como las que hemos tenido al principio de la primera ola nosotros no lo consideramos. Puede ser una cuarentena focalizada en un determinado lugar, con una situación especial, pero la cuarentena nacional, como se planteó, no nos parece conveniente, no dio resultados porque, además, somos un país con 70% de informalidad”, indicó al respecto.

MÁS INFORMACIÓN | Ministro de Salud sobre fiesta de Paolo Guerrero: “Es importante cuidarnos y vacunarnos”

“La gente tiene que salir para ganarse la vida y no la puedes obligar a quedarse en la casa permanentemente. Eso (cuarentena) nos ha traído problemas colaterales que tenemos que resolver con los niños, con la salud mental que tenemos que también enfrentar y evaluar”, añadió.

Ómicron en Lima Metropolitana

Cevallos también anunció que, según el último reporte de vigilancia genómica del Instituto Nacional de Salud (INS), se detectó que la variante ómicron del COVID-19 se ha convertido en la predominante en Lima Metropolitana con más del 53% de casos.

REVISA TAMBIÉN | Consejo de Ministros evaluará este miércoles reducción de aforos en espacios cerrados

“Ya se ha reportado (casos ómicron) en 9 regiones como Lima, Ica, Arequipa, Callao, Junín, Pasco, Apurímac, Huancavelica y Ayacucho. En Lima Metropolitana, los distritos en alerta roja por media móvil de casos en incrementos por encima del 30 % son Lima Centro, Surco, Magdalena, Miraflores, Jesús María, San Borja, San Martín de Porres, San Isidro, La Molina y San Juan de Lurigancho”, señaló en conferencia de prensa.

VIDEO RECOMENDADO

Puntos COVID: Conoce dónde puedes realizarte una prueba de descarte gratuita
Esta disposición forma parte de las acciones de prevención ante una eventual tercera ola de la COVID-19, con el fin de impulsar un diagnóstico oportuno para la población.


TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC