Policía Nacional se pronunció sobre la realización de marchas durante el estado de emergencia por ola delictiva en Lima y Callao | Foto: El Comercio / Referencial
Policía Nacional se pronunció sobre la realización de marchas durante el estado de emergencia por ola delictiva en Lima y Callao | Foto: El Comercio / Referencial
Redacción EC

El teniente general PNP , nuevo comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), se pronunció respecto a que si se pueden realizar movilizaciones sociales en el marco del estado de emergencia en Lima Metropolitana y Callao a raíz de la incontrolable ola delictiva.

Desde San Martín de Porres, durante la presentación del plan “Halcón” entre la Policía y las Fuerzas Armadas, Tiburcio Orbezo explicó que las convocatorias a las marchas sí se pueden realizar en la capital. No obstante, recordó a las personas y colectivos a solicitar el permiso correspondiente.

MIRA AQUÍ | Lurín: muere hombre en incendio al quedarse dormido mientras calentaba su comida

El comandante general de la PNP indicó que a la fecha no se ha presentado ninguna solicitud de movilización social para los próximos días. Como es público, es la Dirección de Autorizaciones Especiales y Garantías de la Dirección General de Gobierno Interior (DGIN) del Ministerio del Interior la que brinda las garantías para una manifestación.

Todo ciudadano tiene la libertad de poder hacer las marchas siempre y cuando tengan las autorizaciones respectivas. Eso hay que tenerlo siempre presente. Hay autorizaciones que las autoridades nos entregan e inmediatamente la Policía siempre los acompaña”, señaló.

“No hay ningún tema adicional de que no podamos acompañar a estas marchas. No tenemos ninguna autorización hasta el momento. A todas las personas que quieran hacer sus marcha solicitarles que soliciten el permiso”, agregó Tiburcio.

REVISA AQUÍ | Susalud: clínicas pueden ser multadas hasta con S/460.000 por cobros indebidos a pacientes

Por su parte, el ministro del Interior, Alfonso Chávarry, remarcó que en la actualidad las reuniones están prohibidas en el contexto de pandemia por el COVID-19, pero las movilizaciones se pueden realizar si cuentan con el permiso correspondiente.

Aseguró que la ciudadanía puede confiar en la experiencia que tiene la Policía Nacional en operativos durante estados de emergencia. Remarcó que los agentes son instruidos permanentemente en intervención policial y derechos humanos.

Además, Chávarry enfatizó que el objetivo principal es golpear al crimen en todas sus modalidades. “Personal policial y de serenazgo han recibido instrucciones para respetar los derechos humanos y no se cometan actos de abuso de autoridad. Simultáneamente he dispuesto al nuevo Inspector de la Policía para que un grupo de inspectores salga a controlar el patrullaje para verificar el normal desenvolvimiento del actuar policial, y ante todo acercarse a la colectividad, y que esto se desarrolle sin abusos de autoridad y ni alterar el actuar policial”, manifestó.

SEPA MÁS | Mujer policía fue secuestrada en falso taxi colectivo, le roban más de S/7 mil, pero fueron capturados tras persecución

El estado de emergencia a Lima Metropolitana y Callao es por 45 días. En los últimos días, a través de las redes sociales, los usuarios vienen informando sobre la realización de movilizaciones para este fin de semana para expresar su rechazo al Gabinete Ministerial liderado por Héctor Valer.

VIDEO RECOMENDADO

Ventanilla: ¿Realmente sirve de algo donar cabello para apoyar a limpieza por derrame de petróleo?


TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC