Además, se puso en funcionamiento una planta generadora de oxígeno medicinal. (Foto: GEC/Referencial)
Además, se puso en funcionamiento una planta generadora de oxígeno medicinal. (Foto: GEC/Referencial)
Redacción EC

La presidenta ejecutiva del Seguro Social de Salud (), Fiorella Molinelli, entregó 11 nuevas camas UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) y 22 camas UCIN (Unidad de Cuidados Intermedios) para pacientes que permanecen en el del Callao. De esta manera se busca fortalecer los servicios de salud en medio de la segunda ola.

MIRA: Este es el protocolo que se debe seguir en la colocación de la vacuna

Tras poner en funcionamiento los nuevos ambientes, la titular de Essalud informó que con esta ampliación se eleva a 33 el número de camas para pacientes críticos y de cuidados intermedios que se atiende en este nosocomio.

Los modernos ambientes para atender a pacientes críticos se encuentran ubicadas en el tercer piso del edificio principal del mencionado hospital, y ha sido construida en un área de 830 metros cuadrados y cuenta con dos salas: una de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y la otra destinada a UCIN (Unidad de Cuidados Intermedios).

Fiorella Molinelli supervisó implementación de camas UCI en hospital Luis Negreiros de Essalud. (Foto: Jessica Vicente/@photo.gec)
Fiorella Molinelli supervisó implementación de camas UCI en hospital Luis Negreiros de Essalud. (Foto: Jessica Vicente/@photo.gec)

La titular de Essalud dijo que la nueva UCI tiene capacidad para recibir 11 pacientes adicionales diagnosticados con COVID-19 y está equipada con modernos equipos biomédicos, entre ellos máquinas de monitoreo, respiradores y puntos de oxígeno, que servirán para mejorar la calidad de atención de los pacientes.

Planta de oxígeno

En el hospital Negreiros, también se puso en funcionamiento una planta generadora de oxígeno medicinal con capacidad para producir 37 metros cúbicos por hora, el cual está conectado a la red existente y abastecerá a 80 balones de 10 metros cúbicos por día.

Esta nueva planta generadora de se une a las que ya están funcionando en varias regiones del país. En lo que va de la pandemia, el Seguro Social implementó más de 60 plantas de oxígeno, 43 tanques e isotanques y distribuyó más de 8 mil balones de oxígeno.

Planta de oxígeno abastecerá a 80 balones de 10 metros cúbicos por día. (Foto: Jessica Vicente/@photo.gec)
Planta de oxígeno abastecerá a 80 balones de 10 metros cúbicos por día. (Foto: Jessica Vicente/@photo.gec)

Moderno tomógrafo

Asimismo, Molinelli puso un moderno tomógrafo de 128 cortes, el cual permitirá brindar un diagnóstico y tratamiento oportuno de los pacientes hospitalizados e incrementará la atención del 20 al 30%.

Además, permite obtener mejores imágenes con mayor detalle anatómico de los órganos a analizar, y con mayores posibilidades de encontrar tumoraciones (aún los más pequeños) así como detectar diversas enfermedades, reduciendo el tiempo de espera de resultados.

Otra de las ventajas es que el tiempo de exposición a la radiación es mínima, protegiendo tanto a pacientes como a los tecnólogos médicos que operan el sofisticado equipo.

VIDEO RECOMENDADO

Denuncian presunta red trafica de camas UCI en Hospital de Emergencia de Villa El Salvador
Una mujer denunció la existencia de una presunta red trafica con las camas UCI en el Hospital de Emergencias de Villa El Salvador. Según Ericka Ulloa Castillo, quien fue víctima de la presunta red, habría depositado 5500 soles para que su padre acceda a una cama en la unidad de cuidados intensivos.. (Fuente: América tV)

TE PUEDE INTERESAR


Contenido sugerido

Contenido GEC