(Foto: Metro de Lima)
(Foto: Metro de Lima)
Redacción EC

La Línea 1 del Metro de Lima informó que donó tarjetas de viaje a doce médicos y enfermeras del Hospital Dos de Mayo, quienes usan de manera constante este servicio para llegar al mencionado nosocomio y atender a pacientes durante esta emergencia por el .

MIRA: Policía identifica a sujeto que tosió a reportera que realizaba enlace en vivo en una calle de La Victoria

David Maticorena, vocero de LÍNEA 1, indicó que los médicos y enfermeras del Dos de Mayo podrán realizar hasta 60 viajes en el sistema de manera gratuita.

“Nuestro objetivo en esta emergencia es transportar a todos nuestros pasajeros para que lleguen a sus destinos sanos y seguros. Por eso es necesario que todos respeten las normas de seguridad como el uso de mascarilla y el distanciamiento social de un metro en estaciones y trenes”, resaltó David Maticorena, vocero de Línea 1.

VIDEO RECOMENDADO

Pachacamac: roban más de 100 mil soles en repuestos vehiculares

Asimismo, sostuvo que a pedido del MTC, Línea 1 viene brindando facilidades a todo el personal médico, enfermeros y sanitarios que presente su carnet, permitiéndoles ingresar al sistema de forma rápida para contribuir al cumplimiento de sus labores a través del ingreso preferencial.

Por otro lado, David Maticorena sostuvo que durante este estado de emergencia La Línea 1 ha transportado alrededor de 100 mil ciudadanos por día. Además, que el sistema funciona con 44 trenes en 26 estaciones que recorre a lo largo de 11 distritos.

Por último, instó a los pasajeros que, en cada viaje es necesario usar mascarilla, respetar las colas y no usar el servicio si presenta algún síntoma asociado al COVID-19.

¿Quiénes son las personas que corren más riesgo por el coronavirus?

Debido a que la COVID-19 es un nuevo coronavirus, de acuerdo con los reportes que se tienen a nivel mundial, las personas mayores y quienes padecen afecciones médicas preexistentes como hipertensión arterial, enfermedades cardiacas o diabetes son las que desarrollan casos graves de la enfermedad con más frecuencia que otras.

¿Hay cura para el COVID-19?

Aún no existen pruebas de que alguna vacuna o medicamento pueda prevenir o curar la enfermedad. Sin embargo, los afectados deben recibir atención de salud para aliviar los síntomas; y si el paciente está grave, deberá ser hospitalizado.

La OMS coordina esfuerzos para encontrar la cura contra este nuevo coronavirus que ha acabado con la vida de miles de personas.

TE PUEDE INTERESAR



Contenido sugerido

Contenido GEC