La inoculación frente al mar se paralizó por la intempestiva marejada. (Foto: Britanie Arroyo / GEC)
La inoculación frente al mar se paralizó por la intempestiva marejada. (Foto: Britanie Arroyo / GEC)
Redacción EC

La Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur informó que el de la playa , ubicado en el distrito de Chorrillos, fue cerrado parcialmente debido a la persistencia de un fuerte oleaje reportado por la Marina de Guerra del Perú.

Por tal motivo, la Diris Lima Sur solicita a los ciudadanos programados para su vacunación contra el coronavirus (COVID-19) en el centro de inmunización de Agua Dulce, asistir al vacunacar del Jockey Plaza (solo autos), en Surco, o al del Estadio Luis Gálvez Chipoco (peatonal), en Barranco.

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus en Perú: Pacientes COVID-19 menores de 30 años ingresan a UCI
En el Hospital de Emergencias de Ate la mayoría de los pacientes COVID-19 que ingresan a UCI son menores de 30 años. (Fuente: Latina TV)

“La Diris Lima Sur informará la reapertura total del vacunacar de Agua Dulce a través de su página web y redes sociales”, finaliza el comunicado.

Cabe indicar que el vacunacar de Agua Dulce atenderá parcialmente con tres brigadas de vacunación contra el coronavirus.

Mientras que, el vacuna activa (con bicicleta o a pie) aumentará sus brigadas, ya que ese espacio no se ha visto afectado.

Se comunica el cierre parcial del vacunacar de Playa Agua Dulce por fuerte oleaje. Foto: Diris Lima Sur
Se comunica el cierre parcial del vacunacar de Playa Agua Dulce por fuerte oleaje. Foto: Diris Lima Sur

VACUNACIÓN EN LIMA Y CALLAO

Recordemos que, desde hoy, lunes 13 de setiembre, se comenzó a vacunar contra el coronavirus a mayores de 25 años en la capital y el primer puerto.

Asimismo, se continúa inmunizando a los siguientes grupos etarios:

  • 1era y 2da rezagados de 45 años a más
  • Gestantes desde las 12 semanas.
  • Personas con obesidad tipo III
  • Personas con diabetes tipo I y tipo II (desde los 12 años)
  • Personas con síndrome de Down (desde los 12 años)
  • Adolescentes con enfermedades raras priorizadas (desde los 12 años)
  • Adolescentes con enfermedades oncológicas (desde los 12 años)
  • Adolescentes con trastornos mentales graves y del neurodesarrollo (desde los 12 años)

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus: Inmunidad Híbrida genera mayor cantidad de anticuerpos
Recuperarse del COVID-19 y luego vacunarse da como resultado la “Inmunidad Híbrida”, un fenómeno que genera un nivel superior de protección contra el coronavirus. (Fuente: Latina TV)

TE PUEDE INTERESAR


Contenido sugerido

Contenido GEC