![“Jujutsu Kaisen 268″ Manga: Capítulo completo](https://cdna.elcomercio.pe/resources/dist/elcomercio/images/default-md.png?d=2)
El secretario general de la Universidad Nacional Agraria La Molina (Unalm), Ángel Becerra, denunció que, el viernes 2 y el lunes 5 de agosto, personal de la Municipalidad de Jesús María ingresó y cambió los candados de una propiedad, ubicada en dicho distrito, que actualmente se encuentra a nombre de La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), pero en un litigio administrativo entre la entidad educativa y el municipio.
Becerra indicó que el personal del municipio también ocupó el local con sillas y otros enseres. Debido a esto, llamó a la Policía Nacional e interpuso una denuncia por usurpación en la comisaría del distrito.
![(Foto: difusión)](https://elcomercio.pe/resizer/ckQifsMSugsakp3tUTP-uGzs8pc=/620x0/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/64MYT5UMUVDENI37AEHAXKJIHU.jpg)
►El 10% de inmuebles declarados patrimonio cultural en Lima y el Rímac es inhabitable
►UNMSM y comuna de Lima inician diálogo para concluir by pass de Av. Venezuela
La institución educativa informó que busca utilizar el predio para crear un Área de Conservación y Mantenimiento que se requiere implementar para abastecer al Museo Nacional de Antropología, Biodiversidad, Agricultura y Alimentación. "Esto, con el fin de tener un área para la conservación de las piezas del museo. El financiamiento ya está garantizado. Nosotros en cinco meses queremos tener el proyecto viable", precisó Becerra. El museo de la universidad esta ubicado al frente del local que se encuentra en disputa.
Por su parte, el municipio de Jesús María también ha solicitado la asignación formal del local para poner en desarrollo un proyecto de seguridad ciudadana. "El local está destinado para desarrollar el proyecto de la Sede Central de Seguridad Ciudadana del distrito, que contribuirá a mejorar los niveles de seguridad que tanto demanda hoy la población", explicó la comuna a El Comercio.
![(Foto: Fernando Sangama)](https://elcomercio.pe/resizer/EQpecZ4tefpXz-eKRT61SmNMoUI=/620x0/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/EPEYI4I2RBA53C45VU6P3LC47U.jpg)
Desde el 29 de mayo de este año, el lugar le pertenece al Estado, específicamente a la SBN, de acuerdo a la Resolución N° 259-2019/SBN-DGPE-SDAPE, la cual dispone la Reversión de Dominio por incumplimiento de las obligaciones.
Cronología del conflicto
Becerra detalló que la Universidad Agraria ha sido posesionaria de dicho predio, de 971,93 m², ubicado en el cruce del jirón Almirante Guisse con la Avenida 6 de Agosto, y denominado Lote 2, desde hace más de 80 años. Sin embargo, el 19 de diciembre del 2016, mediante la Resolución N° 882-2016/SBN-DGPE-SDDI, se aprobó la transferencia predial interestatal a título gratuito a favor de la Municipalidad de Jesús María.
“Nosotros tenemos la posesión de ese predio desde que éramos escuela en 1935. Cuando nosotros solicitamos el lugar, la SBN nos quiso asignar a título oneroso, pese a que somos una universidad nacional que no cuenta con recursos. Luego se lo otorgó a la Municipalidad de Jesús María, dándoles a ellos casi tres años para presentar la documentación y rechazándonos a nosotros”, dijo Becerra.
En un documento de la comuna, se detalla que en el 2016 se le otorgó un plazo de un año para obtener el cambio de zonificación y dos años para presentar el programa o proyecto de desarrollo o inversión con los planes y estudios para la ejecución del Palacio Municipal Jesús María, ya que esa fue la idea inicial de la gestión anterior.
Por su parte, la SBN indicó que la municipalidad distrital de Jesús María custodia el inmueble en mérito al convenio ( N° 022-2017/SBN) de cooperación institucional. En este se indica que las municipalidades locales deben mantener la custodia y recuperación de los predios estatales cuya competencia sea de la SBN, y que se encuentran dentro de sus jurisdicciones.
"Las acciones adoptadas para la recuperación del predio se efectuaron aplicando las disposiciones establecidas en la Ley N° 30230. [...] por lo que, objetivamente la citada municipalidad actuó en el marco del citado convenio", precisó la SBN por escrito.
Barreras de la universidad
Becerra señaló que ellos se percataron de que no tenían título de propiedad en el 2011, cuando el gobierno de turno lanzó proyectos de inversión en universidades a nivel nacional a los que ellos decidieron postular. "Nosotros quisimos implementar el centro de idiomas, pero el requisitos era tener el título de propiedad. Iniciamos el trámite ante la SBN, pero nos quiso cobrar. Ese año inicia el calvario", explicó.
Además, señaló que el predio, el cual en 1902 fue construido por el Estado para que funcione allí la Escuela Nacional de Agricultura, durante varios años estuvo alquilada por la Oficina General de Epidemiología para financiar su mantenimiento, ya que no se contaban con recursos.
![(Foto: Fernando Sangama)](https://elcomercio.pe/resizer/gZCe2w9gZYwfL8LD9ZSYI3yXyB8=/620x0/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/6A4ICEDJ4JCFPKPTAXUS4GYUNM.jpg)
Actualmente, la SBN evalúa las propuestas presentadas por ambas instituciones para otorgar la asignación y un "uso en beneficio no solo de la entidad solicitante, sino de la ciudadanía."