La tarifa de los peajes de Rutas de Lima en la Panamericana Norte y Sur se elevará de S/5 a S/5,50. (Juan Ponce / Archivo)
La tarifa de los peajes de Rutas de Lima en la Panamericana Norte y Sur se elevará de S/5 a S/5,50. (Juan Ponce / Archivo)
Redacción EC

La empresa sostuvo que el reajuste tarifario de S/5,50 fue aceptado por la  (MML), conforme a lo señalado en el contrato de concesión, en respuesta a la medida cautelar presentada por la comuna limeña para dejar sin efecto el nuevo costo en los peajes.

Además, la concesionaria aseguró que todas sus obras han sido finalizadas y entregadas, uno de los argumentos señalados por la MML para rechazar el reajuste tarifario.

“En aquellos terrenos que han sido debidamente entregados por la MML a Rutas de Lima, es decir, adecuadamente expropiados y sin interferencias, existen hoy más de 65 obras que están al servicio del ciudadano. Rutas de Lima ha cumplido con todas sus obligaciones, por lo que le sorprende que la MML mencione supuestos incumplimientos de demora”, señalan.

La empresa también mencionó que “le sorprende” que la comuna se refiera a las obras de la nueva autopista Ramiro Prialé, cuando serían ellos los que no han concluido con la expropiación de los predios.

“Rutas de Lima ha invertido más de 2.000 millones de soles para construir más de 65 obras, entre obligatorias y adicionales”, mencionaron en su pronunciamiento. “Todas estas obras han sido 100% financiadas por Rutas de Lima a través de emisiones de bonos y aportes de capital de los accionistas. Ninguna obra ha sido construida con lo recaudado por los peajes, ni con financiamiento del Estado”, agregaron.

Según la empresa, entre las obras más representativas se encuentran los intercambios viales 25 de enero, El Naranjal, Los Alisos y Alipio Ponce, el túnel Benavides y los nuevos puentes vehiculares de Arica, San Pedro y Quebrada Seca.

-Medida cautelar-
Este martes, la Municipalidad de Lima señaló que se ha presentado una medida cautelar ante la Corte Superior de Justicia de Lima Sur, con la finalidad de dejar sin efecto el incremento de los peajes, de tal manera que se restituya la tarifa original de S/5.

En el documento la comuna señala que Rutas de Lima no ha cumplido con ejecutar las inversiones previstas desde el año 2015 en las carreteras Panamericana Sur, Panamericana Norte y en el tramo de la autopista Ramiro Prialé. 

En la demanda, la Procuraduría de la Municipalidad de Lima señala también que Rutas de Lima no cumplió con los trabajos programados en el puente Los Sauces, ni con la reparación de 10 puentes vehiculares ubicaos en la Panamericana Norte, Sur  y Ramiro Prialé, que se tuvieron que realizar entre abril y junio. 

La acción legal fue presentada al despacho del Juzgado Civil de Villa El Salvador, cuyo titular es el magistrado Julio Gustavo Falcón García. La comuna detalló que hasta el momento no se sabe desde cuándo se podría restablecer el precio de S/5 en las garitas del peaje. 

Contenido sugerido

Contenido GEC