El miércoles, los choferes de taxis colectivos bloquearon la carretera Panamericana Sur, a la altura de Pucusana, originando tráfico vehicular en la carretera. Esto también se repitió ayer. (Foto: Alessandro Currarino / @photo.gec)
El miércoles, los choferes de taxis colectivos bloquearon la carretera Panamericana Sur, a la altura de Pucusana, originando tráfico vehicular en la carretera. Esto también se repitió ayer. (Foto: Alessandro Currarino / @photo.gec)
/ Alessandro Currarino / @photo.gec
Redacción EC

El , Eduardo González, sostuvo este viernes que la cifra de accidentes aumentará si se da una eventual aprobación por insistencia del proyecto que formaliza el transporte interprovincial a través de .

MIRA: Gremio de transporte interprovincial sobre taxis colectivos: “El pueblo está cansado de normas antitécnicas”

En entrevista con Canal N, González señaló que el sector presentó su opinión técnica ante el Congreso donde explicaron que estos vehículos de categoría M1 son peligrosos en el servicio de transporte público.

“En su momento, dimos una opinión técnica en la cual ha señalado con absoluta claridad que el transporte de pasajeros en vehículos menores M1 genera peligro porque en caso de ocurrir un accidente, lo más probable es que los heridos sean heridos de gravedad o fallecidos. Eso está probado estadísticamente. Es por esa razón, que no es recomendable no solo aquí, sino en todo el mundo, en ese tipo de vehículos”, agregó.

Cuando se le consultó si la aprobación de esta iniciativa provocaría que se registren más accidentes, el ministro respondió: “Lo que generará es que los niveles de accidentabilidad aumenten. Eso es lo que hemos indicado, en nuestra opinión técnica que hemos presentado al Congreso”.

Asimismo, prefirió no adelantar opinión respecto a qué medida tomaría su sector en caso se apruebe el proyecto de ley que pretende permitir el servicio de taxis colectivos en carreteras del territorio nacional.

“Nosotros tenemos que revisar lo que finalmente apruebe como norma el Congreso. Hemos visto en su momento el proyecto de ley. Hemos visto el dictamen. Entendemos que hay un debate, diferentes posiciones. Nosotros vamos a evaluar y en base a una evaluación, emitir una opinión”, indicó.

Finalmente, Eduardo González insistió en que “no queremos adelantarnos, somos respetuosos del Congreso, somos respetuosos de sus competencias y decisiones, pero también como ente técnico vamos a emitir nuestra posición en base a lo que tengamos delante nuestro con el documento aprobado y lo diremos en su momento”.

VIDEO RECOMENDADO

Presidente de la Comisión de Transportes asistió a marcha de colectiveros
Luis Carlos Simeón Hurtado participó en un plantón en los exteriores del Congreso del gremio que pide la aprobación de la Ley para formalizar los colectivos

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC