(Foto: El Comercio)
Redacción EC

La rechazó el paro de transportistas convocado para mañana y expresó que no existe justificación para ejecutar la medida de fuerza.

La comuna detallo que esta mañana se tenía prevista una reunión entre representantes de la Cámara de Transporte de Lima, uno de los gremios que convoca a la paralización, y funcionarios de la Gerencia de Transporte Urbano (GTU). La cita no se concretó debido a la falta de representatividad de los gremios de transportistas.

Elvira Moscoso, gerente de la GTU, cuestionó la falta de seriedad y acotó que los gremios tienen una actitud intransigente ante el objetivo de mejorar el servicio de transporte público de la ciudad.

La funcionaria consideró que los puntos expuestos por los transportistas como la revisión de las actas de control y la renovación de las autorizaciones de las rutas de transporte, cuya vigencia vence el 31 de julio, vienen siendo analizados técnicamente y legalmente, teniendo en cuenta el periodo de la gestión municipal y la próxima creación de la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU).

La comuna señaló que esta acción tendría motivaciones políticas, ya que Ricardo Pareja, uno de los dirigentes que promueve el paro, solo tendría permiso de circulación autorizada por el Callao y fue candidato al Congreso en el 2011 por el partido de la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán.

-Acatarán la medida-
Mañana más de 20 mil buses, coasters y combis de Lima y Callao acatarán el paro de transporte. La medida está respaldada por 180 empresas agrupadas en la a Asociación de Defensa de Transporte Urbano (ADETU), Cámara de Transporte Urbano de Lima (CTUL) y la Asociación de Empresas de Transporte del Callao.

Los transportistas exigen a la Municipalidad de Lima que retire los vehículos piratas y además denuncian la imposición de papeletas por parte de los inspectores de la comuna. Dichas empresas representan el 80% del transporte formal de la capital.

Lee también...

Contenido sugerido

Contenido GEC