El viejo acueducto de la Hacienda Villa
El viejo acueducto de la Hacienda Villa
Redacción EC

Un viejo acueducto asombra a las personas que circulan por la calle Antarqui, en Chorrillos. Este canal, que es sostenido por un sistema de arquerías, abastecía de agua a la Hacienda Villa, una de las más importantes del virreinato. El acueducto, lamentablemente, se encuentra muy descuidado en la actualidad y su canal ha sido sellado con cemento.

El acueducto fue construido con adobe y hoy quedan en pie aproximadamente 400 metros. Aunque no hay datos exactos sobre su construcción, sí se sabe que la Hacienda Villa fue administrada primero por los hermanos de la Compañía de Jesús. El historiador Juan Luis Orrego señala en su que la propiedad del Valle de Villa fue concedida a los jesuitas en 1595.

La Hacienda Villa se convirtió pronto en un gran complejo azucarero y en ella llegaron a trabajar hasta 200 esclavos e indios. Luego de que los jesuitas fueran expulsados de América, la administración de la hacienda pasó por varias manos. Este lugar habría sido saqueado cuando el ejército chileno llegó a Lima durante la Guerra del Pacífico. 

Varios vecinos de la calle Antarquí señalaron a El Comercio que la Municipalidad de Chorrillos o el Ministerio de Cultura debería poner en valor el viejo acueducto. 

Contenido sugerido

Contenido GEC