MDN
TIEMPO AUSENTE
Milenka Duarte

El Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores presenta la exposición fotográfica "Tiempo ausente", de la peruana Gabriela Zevallos Egg, hasta el 20 de octubre. La muestra gira entorno a la localidad de Pozuzo, en donde la fotógrafa vivió durante su infancia junto a su familia, inmigrantes austríacos y dueños de una de las casas más antiguas y tradicionales de esta localidad: Palmatambo-Casa Egg.

"Este proyecto está inspirado en Pozuzo, que es mi hogar. Pero, lamentablemente, en los años 80 tuvimos que migrar a Lima por el terrorismo. Para mí fue un cambio drástico, pero en mi cabeza siempre quedaron esas memorias maravillosas. Por eso he querido retratar mis recuerdos de la infancia a través de esta muestra, que es una historia de identidad, un reflejo de mi añoranza por regresar a esta tierra. Al mismo tiempo busqué retratar el deseo de mi madre y mis tíos por regresar a Tirol, Austria", señala la fotógrafa a El Comercio.

La exposición presenta 26 retratos y paisajes, todos en blanco y negro, de la colonia de Pozuzo, que integra su propia familia. "Las fotos son en blanco y negro porque he tratado de que haya una dualidad y que el público no sepa exactamente en que época fueron tomadas. Quise jugar un poco con el espectador. Pero definitivamente al emplear este tipo de fotografía he querido llevar la muestra al pasado", señaló Zevallos.

SENTIDO DE PERTENENCIA
"Tiempo ausente" es un proyecto que Zevallos empezó a formular desde mayo del 2018 y logró culminar a fines de ese mismo año.

"Es una muestra muy personal, en la que retrato a mi familia. Fue una linda experiencia porque tuve la oportunidad de juntar a todos mis tíos. Además he podido conectarme con mis raíces, porque cada vez que regreso a Pozuzo siento que estoy en casa; es el lugar donde me siento más cómoda", afirma.

MÁS INFORMACIÓN
Lugar: Centro Cultural Inca Garcilaso.
Dirección: Jr. Ucayali 391, Lima.
Horarios: de martes a viernes, de 10 a.m. a 8 p.m.; sábados, domingos y feriados, de 10 a.m a 6 p.m. Hasta el 20 de octubre.
Ingreso: libre.

Contenido sugerido

Contenido GEC