Festival Transcinema 2018 (Foto: Difusión)
Festival Transcinema 2018 (Foto: Difusión)
Redacción EC

Regresó la sexta edición del festival internacional de cine independiente , un espacio pensado para ese otro cine que no suele verse en salas regulares pero que atrae a un grupo cada vez más amplio de seguidores, tanto por sus temas como por particular estética.

El festival vincula su programación a partir de lo experimental, lo empático y lo político; dándole principal participación al cine documental y de no-ficción. El festival continúa hasta el 9 de diciembre y el ingreso es gratuito en la mayoría de salas.

Entre las cintas que se proyectan están "Cómprame un revolver" (México, 2018) de Julio Hernández Cordón, en la sección Transficciones. México se encuentra en algún momento del futuro cercano en que las mujeres están desapareciendo y una niña llamada Huck usa una máscara para ocultar su género y superar su realidad. Se presenta el sábado 8 las 6:30 p.m., en el CCPUCP.

La sección Radicalismos presenta "Piérdete entre los muertos" del mexicano Rubén Gutiérrez y una de las imprescindibles en esta categoría. Hay función el sábado 8 a las 5:00 p.m., en la sala Armando Robles Godoy del Ministerio de Cultura.

Entre las cintas locales más esperadas para este año se encuentra el estreno de "Lima Grita" de Dana Bonilla y Ximena Valdivia. Un recorrido por distintas escenas musicales alternativas en la que se retrata Lima como un espacio sonoro, conformado por pequeñas memorias que van apareciendo atemporalmente. Va el viernes 7, a las 7:00 p.m., en la sala Armando Robles Godoy del Ministerio de Cultura. Y "El Anti-Faz", de Enrique Méndez Velarde, es la historia de Jair, quien no es el mismo desde que se dedica a la fotografía. Además de incrementar su popularidad, ha renovado su imagen y entorno. Hoy es viernes, pero parece ser un día de mala racha. El escenario se agita, entre tanto, algo se manifiesta con intensidad. La cinta se presenta el viernes 7, 5:00 p.m., también en la sala Robles Godoy.

El Espacio Fundación Telefónica abre sus puertas el viernes 7, a las 7:00 p.m., un charla extendida con Mariano Llinás (Argentina), director de "La Flor".

Entre las novedades, la organización ha confirmado el estreno de una película peruana inédita para la fecha de clausura. Las proyecciones en el Centro cultural PUCP tienen un valor de S/ 10. El ingreso en las demás sedes es gratuito.

Contenido sugerido

Contenido GEC