Paz Soldán tendrá un encuentro virtual con sus lectores locales el próximo 17 de abril a las 7 pm.  (FOTO: El Comercio)
Paz Soldán tendrá un encuentro virtual con sus lectores locales el próximo 17 de abril a las 7 pm. (FOTO: El Comercio)
Enrique Planas

Publicada en 2014, “Iris” sorprendió a una crítica poco acostumbrada a las novelas de Ciencia Ficción. En ella, el escritor boliviano Edmundo Paz Soldán, nos lleva a un futuro distópico y un paisaje tan extraño como familiar a la vez: la región de Iris, tóxico entorno donde la minería es la única actividad productiva y tanto la dominación militar como el trabajo esclavo son las usuales políticas de dominación. Pocos años después, la editorial Páginas de Espuma publicó “Las visiones”, un nuevo viaje a este territorio distópico, pero en relatos pensados a la manera de un “spin off”. Así, si el proyecto novelesco se enfocaba en la visión imperialista de los colonizadores, en los cuentos se asume la perspectiva de la gente común, los colonizados, los locales “irisinos”. Historias más íntimas que funcionan de manera autónoma.

Contenido sugerido

Contenido GEC