(Foto: Lino Chipana)
Cuentacuentos
Redacción EC

Del sábado 13 al sábado 20 de octubre, el Icpna celebra el VII Encuentro Internacional de Narradores Orales, bajo el lema "Bendita sea la palabra". El evento reúne a un gran número de cuentacuentos de distintos países del mundo para celebrar el poder de la oralidad como mecanismo de creación, comunicación y aprendizaje.

1. "Una flor roja sobre la nieve"
Biblioteca del Icpna de Miraflores (Av. Angamos Oeste 160). Lunes 15, 7 p.m. Ingreso libre.

La narradora argentina nacida en Ucrania Inés Grimland está al frente de este espectáculo que aborda la realidad de ser hija de sobrevivientes.

Con formación actoral, psicológica y sociológica, Grimland logra presentar una mezcla de testimonios, memorias sobre los años de la guerra y narraciones que abordan secretos familiares y la posibilidad de reconstruir la historia a través de retazos.

Un potente llamado a combatir el olvido con la palabra. Participan también las cuentacuentos peruanos Elizabeth Lino y Karina Gisela.

2. "El turista"
Biblioteca del Icpna de San Miguel (Av. La Marina 2469). Martes 16, 7 p.m. Ingreso libre.

Desde Colombia llega el reconocido narrador Joaco Cuenta (nombre artístico de Joaquín Orozco Monroy, en la foto) para relatar la odisea latinoamericana que emprende un viajero –como tantos de nuestra región–, que se topará con una serie de personajes mitológicos, muy propios de nuestra cultura. Una metáfora muy puntual de la situación migrante que se vive en nuestros países, y que nos empuja a borrar los límites entre la realidad y la imaginación. El show se repotencia con la participación del cuentacuentos Franck Moncherit, de la República del Congo.

3. "Animalario"
Biblioteca del Icpna Lima Norte (Av. El Pacífico 477, Independencia). Miércoles 17, 7 p.m. Ingreso libre.

Rubén Corbett (en la foto) es un destacado cuentacuentos panameño-mexicano de amplia trayectoria en la narración oral y ganador de diferentes premios. Entre sus obras destacan "Cuentos a manos llenas", "Dime lo que cuentas y te diré...", entre otros. La obra que presenta esta vez reúne relatos delirantes de la literatura contemporánea, cargados de absurdo y fantasía. Participan Ismael Aguirre (Venezuela) y Claudia Curiel (Perú).

4. "Mientras cuento voy cantando, voy cantando..."
Biblioteca del Icpna de La Molina (Av. Javier Prado Este 4625). Jueves 18, 7 p.m. Ingreso libre.

"Un menjunje total". Así describe la uruguaya Graciela Chamsarian este espectáculo en el que combina historias, canciones, amor y humor. Al ritmo de la guitarra, los relatos irán apareciendo en escena y permitirán una interacción cómplice con todos los asistentes. La acompañarán los artistas nacionales Jorge Flores Johanson y Javier Collantes.

5. "Para cuentos y manzanas"
Biblioteca del Icpna de Miraflores (Av. Angamos Oeste 160). Viernes 19, 7 p.m. Ingreso libre.
Los recuerdos y anécdotas de las vivencias de una familia en un pueblo de la sierra toman forma de cuentos cargados de dichos, refranes y toda la riqueza de la cultura oral. Esa combinación de elementos se transmitirá como un relato formado en el corazón de un niño. El experimentado cuentacuentos mexicano Armando Trejo será el encargado de este espectáculo, con el acompañamiento de las peruanas Yeniffer Díaz y Eileen Contreras.

6. "Cuentos inolvidables"
Biblioteca del Icpna de Miraflores (Av. Angamos Oeste 160 ). Sábado 20, 11 a.m. Ingreso libre.

Se juntan aquí una serie de relatos para toda la familia, en los que la imaginación se embarcará en un viaje a través de la música, la comedia, el suspenso, los juegos y otras dinámicas. Unirán fuerzas para ello cuatro de los invitados internacionales: Inés Grimland (Argentina), Graciela Chamsarian (Uruguay), Rubén Corbett (Panamá) y Armando Trejo (México). Un show realmente imperdible para cerrar con broche de oro.

MARATÓN DE LECTURA
Esta edición del Encuentro de Narradores Orales tiene un atractivo especial: la primera Maratón de Lectura, organizada con el auspicio de la Municipalidad de Miraflores. Serán siete horas de intensa actividad que reunirá a cuentacuentos como Graciela Chamsarian, Rubén Corbett y Joaco Cuenta, poetas como Marco Martos y Rosella Di Paolo, el youtuber Luis Carlos Burneo, al titiritero Dagoberto Gallardo, narradores de cuentos orales andinos, la tuna de la PUCP, entre otros espectáculos.

En esta variada y completa programación participarán otros centros culturales para crear una sinergia que fomente la pasión por la lectura. Además, se habilitarán puntos o espacios de lectura para participantes de todas las edades.

La maratón se realizará este sábado 13 de octubre de 10 a.m. a 5 p.m. en el anfiteatro Chabuca Granda del Parque Central de Miraflores.

MÁS INFORMACIÓN
El VII Encuentro Internacional de Narradores Orales no solo contará con los espectáculos desarrollados en las distintas sedes del Icpna y la Maratón de Lectura en el Parque Central de Miraflores.
Además de lo ya dicho, habrá una serie de conferencias y charlas de ingreso gratuito y para el público en general. Y también se impartirán cinco talleres teórico-prácticos a cargo de cinco invitados internacionales del encuentro. El costo de cada uno de los talleres es de S/70 e incluye certificación y entrega de material didáctico.
Para conocer en detalle toda la información, sedes y horarios del evento, visite: .

Contenido sugerido

Contenido GEC