MDN
Escena de "Armageddon". (Foto: Difusion / Agencia)
Redacción EC

En medio de la pandemia del Covid-19 y tras violentas protestas sociales contra el racismo a raíz de la muerte del afroamericano George Floyd, Estados Unidos, celebra su , una fecha muy importante para todos los ciudadanos estadounidenses, por lo que la industria cinematográfica ha rendido homenaje creando grandes películas hollywoodenses en las que el poderoso país salva al mundo.

“Armageddon” (1998)

Un asteroide del tamaño del estado de Tejas apunta directamente hacia la Tierra. Los expertos de la NASA tan sólo encuentran una posible solución: enviar a un equipo de astronautas al espacio para que destruya el meteorito antes de que colisione con nuestro planeta. Para ello recurren a Harry S. Stamper, el mayor experto en perforaciones petrolíferas, y a su cualificado equipo de perforadores, para que aterricen en la superficie del asteroide, lo perforen e introduzcan un dispositivo nuclear que al estallar consiga desviar su trayectoria y poder salvar el planeta, evitando así el Armageddon. Director: Michael Bay.

“Día de la Independencia” (1996)

Cinta patriotera, no sobre la fecha, sino por la forma en que Estados Unidos se defiende de los alienígenas. Los sobrevivientes, entre ellos Will Smith, se juntan para luchar contra invasores extraterrestres que amenazan con destruir a la raza humana. Director: Roland Emmerich.

“Día de la Independencia 2” (2016)

Veinte años después se estrenó la secuela de “Día de la Independencia”, pero sin el taquillazo que tuvo la primera entrega. La trama gira en torno a cómo las naciones de la Tierra han utilizado la tecnología obtenida de los extraterrestres, cuando estos atacaron veinte años atrás, para protegerse de una posible nueva agresión. Jeff Goldblum y Liam Hemsworth protagonizan el filme. Director: Roland Emmerich.

Rocky IV (1986)

Una vez derrotado con mucho esfuerzo al peligroso Clubber Lane, el boxeador Rocky Balboa puede disponer de una vida plácida al lado de los que más quiere. Ahora, él y su antiguo rival Apollo Creed son además los mejores amigos, habiendo olvidado sus amargos días de enemistad. Sin embargo, un día Creed combate con el boxeador ruso Ivan Drago, formidable contrincante entrenado inhumanamente en la Unión Soviética que nunca ha perdido un encuentro, y que posee unos métodos sangrientos y brutales. Como resultado, Apollo muere en pleno ring, y Rocky se propone restaurar el honor de Creed, y desafía a Ivan Drago a un combate que será el más difícil de toda su carrera. Drago recibe diariamente un fuerte entrenamiento por medio de máquinas y otros ingenios soviéticos, y parece que el Potro Italiano no lo tendrá nada fácil para vencerlo. Director: Sylvester Stallone.


“12 AÑOS DE ESCLAVITUD” (2014)

En los años previos a la Guerra Civil de Estados Unidos, Solomon Northup (Chiwetel Ejiofor), un hombre negro libre que vive en Nueva York, es secuestrado y vendido como esclavo. Solomon deberá luchar no sOlo por continuar vivo, sino también por preservar su dignidad frente a la crueldad de su amo (Michael Fassbender). Su esperanza, alimentada por inesperados gestos de amabilidad y ayuda, no le abandonará a lo largo de su odisea de doce años. La oportunidad de Solomon de conocer a un abolicionista canadiense (Brad Pitt) cambiará su vida para siempre. Director: Steve McQueen.

Contenido sugerido

Contenido GEC