Redacción EC

El reggaetón está en su mayor auge, pero eso no se ve representado en el último anuncio de los nominados al , indican varios cantantes de este género. Y para hacer sentir su voz de protesta han utilizado las redes sociales. J Balvin, Karol G, Daddy Yankee y Anuel AA fueron algunos de los intérpretes que han usado sus redes sociales el hashtag para iniciar una campaña contra la academia de música por la falta de reggaetón en esta premiación.

El padre del reggaetón y el máximo exponente de este género, Daddy Yankee, fue el primero en decir lo que sintió al ver que sus colegas no fueron nominados a los premios de la Academia Latina de la Grabación (LARAS). El intérprete de la gasolina utilizó una imagen del galardón con una inmensa equis encima, y con la frase “sin reggaetón no hay Latin Grammy”. A esta foto la acompañó con un contundente mensaje.

"A pesar de estar nominado, no estoy de acuerdo con la manera que trataron al género y a mucho de mis colegas. Recuerden una cosa muy importante, su plataforma no fue la que creó este movimiento. Esto va más allá de un premio. Esto es cultura, credibilidad, pertinencia y RESPETO”, escribió el cantante.

A él, se le sumaron varias estrellas del género urbano. Karol G fue una de las primeras brindarle apoyo a la campaña de Daddy Yankee.

Quiero agradecer a Daddy Yankee por expresar públicamente, de una forma respetuosa y con las palabras más precisas, un sentimiento que compartimos muchos, y dejar claro que mi apoyo a sus palabras, independientemente de estar nominada o no, es sin ofender a quienes sí lo están porque en su momento, lo trabajaron y son merecedores. Pero me siento en necesidad de apoyar esta iniciativa, ya que es la única forma de hacer un llamado a que la Academia en los próximos años sea más incluyente con un género que trabaja, se esfuerza, que evoluciona y representa con grandes logros a nuestra cultura”, añadió la colombiana.

Annuel AA también usó sus redes sociales para indicar que está decepcionado de la Academia. Mediante un video dijo que es una falta de respeto que tan pocos intérpretes de reggaetón hayan sido nominados. Además, recordó que cantantes de la talla de Romeo Santos jamás han ganado uno de estos galardones. “Los líderes de la música latina somos nosotros con o sin un Grammy”, concluyó.

Maluma fue otra de las estrellas del reggaetón que se mostró indignado ante la falta de nominaciones. Pero, en su caso, fue porque no lo nominaron. El colombiano contó que se siente muy decepcionado ante la decisión de la Academia. “El mejor disco que he hecho en mi vida, los ‘juntes’ con los que siempre soñé, Madonna cantando en español, éxitos como HP, 11 p.m., una salsa producida por el más grandes Sergio George y en el pecho no me cabe el corazón y la entrega que puse en 11:11″, inicia.

“Definitivamente se queda uno confundido y sin saber qué pensar. Lo único que queda claro es que el premio más grande es ver conciertos a reventar y un público que te quiere y se identifica contigo. Los amo, gente, pero no puedo esconder este sentimiento que me duele por dentro”, añadió.

Su compatriota J Balvin también se pronunció. De una manera más escueta, el intérprete de “Que pretendes” se mostró en desacuerdo con las nominaciones de este año, también compartió la imagen del galardón censurado.

Ver esta publicación en Instagram

Por la cultura y el movimiento !!

Una publicación compartida de J Balvin (@jbalvin) el

Natti Natasha, Lunay, Nicky Jam y Tainy fueron otras de las estrellas que compartieron la imagen del Grammy censurada.

LA RESPUESTA

No todos los intérpretes del género urbano se unieron al llamado de protesta de Daddy Yankee, fiel a su estilo, René Pérez compartió un video en el que indica que hay cosas más importantes por las que se debe protestar.

El agua está contaminada en Puerto Rico, eso no importa. Es un segundo plano (...), pero el plano más importante es el Grammy. El jazz, la salsa, la bosanova, estos cabrones no están en ninguna lista. Es que ellos no saben millones de reproducciones en YouTube”, indicó.

Yo llevo años sin ganar un Billboard, así que yo exhorto a todos los intérpretes del género urbano a que protesten conmigo por eso. Yo creo que Rubén Blades tampoco se ha ganado uno, tampoco Mercedes Sosa, tampoco Gustavo Cerati”, agregó.

El cantante de Puerto Rico agregó que deben dejar de preocuparse por los premios porque esto no determina la calidad de un músico. “Deben relajarse y a la vez ser colegas, y apoyar a los que están nominados, porque si nos quejamos por los Grammy debemos quejarnos por los Premios Juventud, por los Billboard y no podemos pasar todo el año quejándonos”, añadió.

Protesten por las cosas que valen la pena, por favor. Ahora mismo en Puerto Rico, el agua está color miel, y no han hecho ni un arte con una equis. Pongan un arte del agua con una equis en el agua. Los dejo con eso”, concluyó.





Contenido sugerido

Contenido GEC