Convencidos de que han encontrado la conformación ideal, tiene un nuevo objetivo: llevar su música a cada confín del planeta.  El primer lugar elegido es Estados Unidos, país que, a pesar de ser la cuna del jazz, ellos visitarán por primera vez como banda, en octubre próximo.

 “Este es el inicio de la conquista del planeta con Perujazz. Tenemos la conformación ideal: Julio Zavala en el bajo, César Ballumbrosio en la percusión, violín eléctrico, zapateo y magia, Andrés Prado y sus embrujos en la guitarra, mi amigo Manongo Mujica y el joven que les habla”, afirmó Jean Pierre Magnet, uno de los fundadores del grupo.

“En calidad de primicia, les contamos que Perujazz ofrecerá un concierto el 8 de setiembre, en el Teatro Peruano Japonés, esto  antes de dejar el Perú para irnos de gira por Estados Unidos. Con su asistencia (la de sus seguidores) la haremos posible”, refiere Manongo Mujica, el otro fundador.

Es que lo recaudado en esta función será usado para cubrir los gastos que implicarán las presentaciones de Perujazz en EE.UU. Otra manera de colaborar con este proyecto será haciendo donaciones voluntarias en la plataforma digital Kickstarter, a partir del 1 de agosto.

Sobre este nuevo proyecto de Perujazz, banda pionera en la fusión de  raíces peruanas con jazz, Magnet sostiene: "Nuestra intención es difundir la música en otros países, en otros escenarios. Creo que el mundo nos recibirá muy bien porque hay mucha fuerza y energía, ritmos y melodías diferentes. Este es el gran tesoro que tenemos".

Sobre el aporte de Perujazz para el mundo, Mujica acota: "Tenemos una riqueza cultural muy grande, tanto en lo afroperuano, lo andino y la selva… De la pregunta cómo suena el Perú es que empezamos a mezclar cosas, experimentar algo nuevo, así nació Perujazz… Fue esta contundencia rítmica que tenemos los percusionistas la que deslumbró al público. La gente no se imaginaba a un Perú con esa vitalidad, con esa tradición afroperuana".

(Video: YouTube)

Contenido sugerido

Contenido GEC