FRANCISCO MELGAR WONG
El 2010 Shakira editó un disco titulado "Sale el sol" en el que se volcó a los sonidos del pop latino. Un año antes, la colombiana había lanzado "She Wolf", un álbum de canciones en inglés en el que imitaba a las divas anglosajonas del momento, llegando a filmar varios videos con alta carga erótica, una fórmula que el mercado de la música ya había empezado a usar entonces y que sigue explotando hasta el día de hoy.

El disco, además, rebosaba de temas en español y se notaba una búsqueda de sonidos propios que se concretó en casi todas las canciones del álbum. En mi opinión, "Salió el sol" debe ser considerado, junto con "Pies Descalzos", "Dónde están los ladrones" y el "MTV Unplugged", como uno de los mejores discos de Shakira.
En una de las canciones del disco, "Gordita", Shakira cantó con Calle 13 y adoptó ritmos reggaetoneros.


Por eso, el reciente "Shakira" suena como un paso atrás en la carrera de la colombiana. Cantado en inglés, castellano, portugués y catalán, el disco tiene la intención de dejar atrás el pop latino que la cantante exploró en "Sale el sol". El objetivo es presentarla como estrella de pop internacional. No es casual que el disco incluya una canción con Rihanna donde Shakira vuelve a mostrar un erotismo previsible, parecido al que buscó explotar en "She Wolf".

Hay algunos momentos interesantes, como las canciones con estilo de balada country ("Broken Record", por ejemplo), pero en general, "Shakira" es un disco en el que no se percibe una búsqueda estilística sincera, sino una adaptación a las tendencias contemporáneas del pop internacional.
Esperemos que la Shakira que más nos gusta no tarde en reaparecer.