The Smiths: 5 canciones que no escuchas (y deberías escuchar)
The Smiths: 5 canciones que no escuchas (y deberías escuchar)

FRANCISCO MELGAR WONG

Las estaciones de radio, las discotecas de música ochentera y los álbumes de "Greatest Hits" nunca llegarán a abarcar la totalidad de la música hecha por The Smiths.

Si los temas más populares de la banda, como "There is a Light That Never Goes Out", "Girlfriend in a Coma", "How Soon is Now","This Charming Man", "The Boy With The Thorn In His Side", "Ask" y "Heaven Knows I'm Miserable Now" te parecen buenas canciones, no dudes en buscar los discos en estudio que fueron editados por la banda a mediados de los años ochenta. Todos guardan extraordinarios temas, como los cinco que ponemos a continuación.

1.- "Cemetry Gates" (Tomada de "The Queen is Dead", 1986)

Las preferencias literarias de Morrissey quedaron en evidencia en el verso "Tú tienes a Keats a Yeats/Pero a mi lado está Wilde".

2.- "Reel Around the Fountain"" (Tomada de "The Smiths", 1984)

Una de las canciones más melancólicas de The Smiths acerca de un amor que no se olvida. "La gente dijo que estabas virtualmente muerto", canta Moz, "Pero estaban tan equivocados".

3.- "This Night Has Opened My Eyes" (Tomada de "Hatful of Hollow", 1984)

Una canción enigmática cuyo significado sigue siendo un misterio. Pero tiene una de las mejores bases rítmicas grabadas por The Smiths.

4.- "Vicar in a Tutu" (Tomada de "The Queen is Dead", 1986)

Con una base instrumental de sonoridades folk (¿influencia de The Pogues?) la canción termina con gran intensidad gracias a ese coro donde Moz repite como un mantra: "Soy un signo viviente".

5.- "Unloveable" (Tomada de "Louder Than Bombs", 1987)

"Sé que soy in-amable", canta Morrissey en esta canción que hace sentir acompañados a los hombres solitarios.

Contenido sugerido

Contenido GEC