Saber Guild International
Diana Mery Quiroz Galvan

Casi 42 años después del estreno de la primera película de , la saga conformada hasta el momento por ocho episodios –el noveno se estrenará en diciembre próximo– es considerada una de las favoritas en la historia del cine. La cinta por la que nadie apostaba, excepto su creador George Lucas, ha dado origen a novelas, series de televisión, videojuegos, historietas y un largo etcétera de creaciones que hoy conforman el universo extendido del filme.

► 

► 

► 

Un tema aparte son los cientos de miles de fanáticos que hoy forman clubes dedicados exclusivamente a emular a los personajes de esta historia. Uno de estos es Saber Guild International, organización de trajes de Star Wars que desde el 2006 se especializa en combates de sables de luz coreografiados. En nuestro país Saber Guild Perú-Tatooine Temple ha hecho eco de esta particular afición y como parte de su labor de difusión ha organizado el primer entrenamiento libre del año, donde aficionados, postulantes y miembros del club podrán aprender y practicar estas técnicas de duelo. La cita es el sábado 19 en el parque María Reiche de Miraflores.

DEL HOBBY A LA ACCIÓN
En el mundo existen más de 600 miembros de Saber Guild International divididos en 19 templos ubicados en ocho países. El caso peruano se remonta a diciembre del 2015, cuando Luis Garay, fanático de la saga desde niño, viajó junto a un grupo de amigos a California para presenciar la Convención Anual de Star Wars. Allí conoció a este grupo de duelistas e inmediatamente se sintió identificado con ellos. Fue así como Garay se convirtió en fundador de Tatooine Temple –nombre de un planeta desértico dentro del mundo Star Wars–. Desde entonces alterna su vida como ingeniero industrial con la del caballero jedi Zavin Seqbaa, nombre que toma cuando se convierte en el héroe que siempre soñó ser. Actualmente el club está conformado por ocho integrantes plenamente reconocidos, pero más de diez aspirantes están a punto de engrosar sus filas.

CUESTIÓN DE PRÁCTICA
Las coreografías de lucha con el sable de luz se basan en una combinación numérica del 1 al 9. El objetivo de este sistema es aprender a atacar o defender partes determinadas del cuerpo. Así, los números 1 y 2 se enfocan en los hombros; el 3 y 4 en las piernas; el 5 y 6 en los brazos; el 7 en el abdomen; el 8 en la cabeza; y el 9 hace referencia a la estocada final. Con el tiempo se puede incluir saltos o patadas al aire. Todo es cuestión de imaginación.

CÓMO CONVERTIRSE EN DUELISTA
​El universo de Star Wars
involucra a héroes y villanos: Jedi o Sith. Pero Saber Guild tiene permiso para que el aspirante pueda crear su propio personaje. Para formar parte de esta comunidad es necesario confeccionar un traje que, al ser visto, nos remita inmediatamente a la historia. Solo la túnica y las botas requieren una inversión aproximada de S/1.500. El sable básico para la coreografía de duelos tiene un costo cercano a S/300.

Además de estos gastos es necesario pasar por un filtro nacional y otro internacional, pues el club cuenta con licencia de Disney y Lucas Films, lo que hace imprescindible respetar los requisitos que estos imponen para representar la marca.

Aquellos que no cuentan con los recursos necesarios pueden incorporarse a la logística del grupo durante las presentaciones.

AYUDA SOCIAL
Saber Guild Perú-Tatooine Temple participa regularmente en actuaciones y apariciones, compartiendo la magia de Star Wars y fomentando la sensibilización de organizaciones hacia fines benéficos.
Los miembros son voluntarios y ninguno recibe dinero a título personal. Sus apariciones en eventos están motivadas por una causa social y todo lo recaudado en ellos se destina íntegramente a fundaciones, albergues, hospitales, etc. El enfoque de servicio comunitario de Saber Guild International le ha permitido recaudar durante el 2018 más de US$100.000. Las empresas interesadas pueden comunicarse a través de las redes sociales.

DATOS DEL EVENTO
Lugar: Parque María Reiche (Malecón de la Marina, Miraflores).
El 19 de enero, de 6 p.m. a 8 p.m.
Participación libre, recomendada para mayores de 18 años, niños bajo supervisión.
Es necesario llevar: toalla, ropa deportiva y sable de luz. Más información en el fan page .

Contenido sugerido

Contenido GEC