CUIDADO, ALERTA DE SPOILER. “Playlist” es una miniserie sueca de Netflix que narra la historia ficcionada de Spotify, el reproductor de música en streaming más famoso del mundo. La ficción protagonizada por Edvin Endre, Ulf Stenberg y Gizem Erdogan sigue al joven empresario Daniel Ek y sus socios, que revolucionaron toda una industria al ofrecer música gratuita y legal por streaming en todo el mundo.
Asimismo, la descripción oficial indica que se trata de “una historia sobre cómo las convicciones firmes, la voluntad implacable, el acceso y los grandes sueños pueden ayudar a los pequeños emprendedores a desafiar el status quo y transformar la forma en la que escuchamos música”.
Tras alcanzar un audaz objetivo, el programador autodidacta Daniel Ek se propone un enorme desafío: resolver el problema de la piratería en la industria de la música, algo contra lo que los pesos pesados del rubro luchaban.
¿QUÉ PASÓ AL FINAL DE “PLAYLIST”?
En la mitad de la primera temporada de “Playlist”, serie que se basa en el libro de Jonas Leijonhufvud y Sven Carlsson titulado “Spotify: cómo una start up sueca ganó la batalla por el dominio del audio a Apple, Google y Amazon”, una joven y prometedora abogada deja un gran estudio jurídico para abordar los complejos temas legales de Spotify y confrontar a las principales discográficas.
Desde el principio, Daniel Ek y sus socios enfrentan distintos juicios contra empresas y personas muy poderosas. No obstante, logran reunir a las personas indicadas para seguir adelante con su proyecto. Por ejemplo, un talentoso programador se une al equipo para resolver sus desafíos técnicos.
En el último capítulo, los protagonistas de la nueva serie de Netflix se enfrentan al músico Bobbi T, quien cree que Spotify explota a los artistas, en una audiencia que podría arruinar la empresa de Daniel. Lo curioso es que ese momento, al igual que otros, ocurre en el futuro, específicamente en 2025.
Después de que Daniel cierra el trato con un inversionista que busca maximizar los ingresos con su nueva empresa llamada Discovery Max y reducir a la mitad las regalías otorgadas a los artistas, Bobbi decide alzar la voz y contar su historia en un video que se vuelve viral y pone muchas personas y artistas en contra Daniel.
Los inversores presionan a Daniel para que controle la volátil situación, así que, el empresario se reúne con Bobbi y le ofrece revelarle los secretos para tener éxito en Spotify a cambio de detener su protesta. Por supuesto, ella rechaza la propuesta y menciona a todos los artistas que están en la misma situación, mientras que los ejecutivos de su empresa ganan sueldos millonarios.
¿QUÉ SIGNIFICA EL FINAL DE “PLAYLIST”?
En la audiencia en Washington DC, Bobbi representa a Scratch That Record y exige una ley que proteja a los artistas de la explotación del streaming. Daniel escucha sus argumentos, al igual que varios senadores, y empieza a temer cuando comparan su plataforma con una compañía petrolera y un monopolio.
Después de la audiencia, Daniel Ek recibe la noticia de que aprobaron su préstamo de mil millones de dólares, pero debe resolver el modelo de negocio. Antes de irse, se reúne una vez más con Bobbi y admite que se arrepiente de no abandonar las negociaciones e imponer sus términos.
“Playlist” termina con Bobbi alejándose mientras se muestra al equipo de producción de la serie para dejar claro que se trata de algo ficticio.
Finalmente, la serie destaca los pros y contras de un servicio de transmisión de música global y el efecto que la digitalización de la música ha tenido en muchos artistas como Bobbi.
¿CÓMO VER “PLAYLIST”?
“Playlist” se estrenó en Netflix el viernes 13 de octubre de 2022, por lo tanto, para ver la nueva serie sueca solo necesitas una suscripción a la popular plataforma de streaming.