Roger Kapoor, dermatólogo de EE. UU., explica por qué deberías lavar tu rostro antes de dormir. (Foto referencial: Freepik)
Roger Kapoor, dermatólogo de EE. UU., explica por qué deberías lavar tu rostro antes de dormir. (Foto referencial: Freepik)
Roger Kapoor, dermatólogo de EE. UU., explica por qué deberías lavar tu rostro antes de dormir. (Foto referencial: Freepik)
Jorge Villanes

Las tendencias de cuidado de la piel han aumentado gracias a TikTok, con métodos que van desde el hasta como tratamiento antiarrugas; sin embargo, la comediante Chelsea Handler generó un gran debate al confesar en una entrevista que no se lava la cara por la noche. Explicó que nunca adquirió ese hábito porque su madre no le enseñó sobre el cuidado de la piel cuando era niña.

Mira también:

Aunque Chelsea no es la única que omite este paso, el dermatólogo estadounidense Roger Kapoor advierte que no lavarse el rostro antes de dormir puede causar problemas cutáneos importantes.

En entrevista con el medio , explicó que esta rutina es clave para eliminar la suciedad, la contaminación y los gérmenes acumulados durante el día. También ayuda a retirar productos aplicados en la piel, evitando efectos negativos a largo plazo.

El dermatólogo Roger Kapoor explicó que esta rutina es clave para eliminar la suciedad, la contaminación y los gérmenes acumulados durante el día. (Foto referencial: Freepik)
El dermatólogo Roger Kapoor explicó que esta rutina es clave para eliminar la suciedad, la contaminación y los gérmenes acumulados durante el día. (Foto referencial: Freepik)

“No lavarse la cara en la noche puede obstruir los poros, provocar brotes de acné y acelerar el envejecimiento prematuro”, señala el Dr. Kapoor. Agrega que, con el tiempo, esto puede afectar la salud de la piel, haciéndola más propensa a irritaciones.

Además, menciona que la piel está constantemente expuesta a los radicales libres, moléculas inestables que pueden dañar el colágeno. Si no se eliminan, pueden penetrar las capas de la piel y acelerar la aparición de arrugas. Dormir con maquillaje, además, aumenta el riesgo de inflamación y afecciones como eccema o resequedad.

“El cuidado de la piel es aún más importante con la edad. A medida que nos hacemos más sabios (intento no decir ‘mayores’), la renovación natural de la piel se ralentiza”, explica el dermatólogo. Por eso, recomienda una rutina de limpieza nocturna para mantener la piel sana.

“No lavarse la cara en la noche puede obstruir los poros, provocar brotes de acné y acelerar el envejecimiento prematuro”, señala el experto. (Foto referencial: Freepik)
“No lavarse la cara en la noche puede obstruir los poros, provocar brotes de acné y acelerar el envejecimiento prematuro”, señala el experto. (Foto referencial: Freepik)

Para quienes se sienten demasiado cansados al final del día, sugiere opciones prácticas. Un limpiador suave en la ducha puede ser una alternativa rápida. También recomienda soluciones micelares sin enjuague, aplicadas con un disco de algodón, o, en última instancia, toallitas desmaquillantes. “No es lo ideal, pero es mejor que nada”, concluye.

Más consejos para un buen cuidado de la piel

La marca Dove recomienda una rutina de cuidado de la piel sencilla pero efectiva. Lo primero es identificar tu tipo de piel para elegir productos adecuados. Limpia tu rostro suavemente con un limpiador que no reseque, y exfolia regularmente para eliminar células muertas.

No olvides hidratar: utiliza una crema hidratante acorde a tu tipo de piel. La protección solar es esencial para prevenir el envejecimiento prematuro.

Además del cuidado externo, es importante mantener un estilo de vida saludable para tener una piel radiante. (Foto referencial: Freepik)
Además del cuidado externo, es importante mantener un estilo de vida saludable para tener una piel radiante. (Foto referencial: Freepik)

Además del cuidado externo, la marca destaca la importancia de un estilo de vida saludable para una piel radiante. Una alimentación equilibrada, rica en frutas y verduras, ayuda a nutrir tu piel desde adentro. Descansa lo suficiente para permitir que tu cuerpo se regenere y gestiona el estrés para evitar que afecte tu cutis.

Tags Relacionados: