Cuy frito del Restaurante Campestre Yakango
Cuy frito del Restaurante Campestre Yakango
Cuy frito del Restaurante Campestre Yakango

Descripción

La mejor educación que recibió Dora Villegas fue la que le dio su madre entre fogones, batanes y morteros, pues ahí aprendió a preparar los platos tradicionales de la cocina moqueguana. 

Ingredientes

[inicio-ingredientes]

  • 4 cuyes deshuesados
  • 1 kg. maíz blanco pelado y remojado
  • 1 litro de aceite
  • 5 ajíes amarillos
  • 1 ramas de huacatay
  • 2 cebollas
  • 1 tomate sin piel ni pepas
  • 1 rama de hierbabuena
  • jugo de 2 limones
  • 1 kg. papas blancas con piel y sancochadas

[fin-ingredientes]

Preparación

Sazone los cuyes con sal por ambos lados y páselos por el maíz molido hasta que queden totalmente cubiertos. Reserve una cucharadita y media de aceite, y caliente el resto en una sartén grande a fuego alto. Coloque un cuy y ponga encima una plancha de acero o una piedra grande y limpia, para evitar que el cuy se doble. Fría durante cinco minutos. Retire la plancha de acero o la piedra, voltee el cuy y déjelo dorar durante cinco minutos más. Retire el cuy y deje escurrir sobre papel absorbente. Repita el mismo procedimiento con los cuyes restantes. Aparte, cocine los ajíes en una olla con agua hirviendo, durante 10 minutos. Escúrralos y licúelos con el huacatay y una cucharada de aceite. Sazone con sal el ají de huacatay y reserve. Mezcle en un bol la cebolla con el tomate, la hierbabuena, el aceite restante y el jugo de limón. Sazone la salsa con sal. Sirva los cuyes fritos junto con el ají huacatay, la salsa criolla y las papas. 

Tip Experto

Proteja sus manos con guantes de lavar cuando manipule ajíes, para evitar el picor en la piel. 

Esta Receta fue publicada en menuperu.elcomercio.pe el día 05-09-2013