Este jueves 13 o viernes 14, dependiendo de tu zona horaria, la Luna ofrecerá un espectáculo impresionante: un eclipse lunar total que podrá ser visto en el continente americano, algunas partes de África y Europa. Este evento recibe el nombre de “Luna de Sangre” debido a que el satélite natural de la Tierra lucirá de un color rojo anaranjado.
¿Por que la Luna será roja durante el eclipse lunar total?

La razón por la que la Luna cobrará un color rojizo en plena noche se debe a un fenómeno recurrente en nuestro planeta. Se trata de los mismos motivos que explican por qué el cielo es azul o los atardeceres son naranjas.
Cuando el Sol se encuentra en lo alto durante un día despejado, vemos la luz azul dispersa por todo el cielo. Se trata de la luz solar que se dispersa con relativa facilidad al atravesar la atmósfera de la Tierra. “Al amanecer y al atardecer, cuando el Sol está cerca del horizonte, la luz solar entrante recorre un camino más largo y de ángulo bajo a través de la atmósfera terrestre hasta los observadores en tierra. La parte más azul de la luz solar se dispersa en la distancia (donde aún es de día), y solo la parte amarilla-roja del espectro llega a nuestros ojos”, señala la NASA.

La agencia espacial estadounidense explica que durante un eclipse lunar, “toda la luz solar que no está bloqueada por la Tierra se filtra a través de una gruesa capa de la atmósfera terrestre en su camino hacia la superficie lunar”. “Es como si todos los amaneceres y atardeceres del mundo se proyectaran sobre la Luna”, resaltó la agencia.
Fases por las que pasará la Luna durante el eclipse lunar total
- Eclipse lunar penumbral: ocurre cuando la luna llena entra en la penumbra de la Tierra y comienza a oscurecerse
- Eclipse lunar parcial: ocurre cuando la luna llena comienza a entrar en la umbra de la Tierra. Es aquí donde comienza a tornarse rojiza.
- Eclipse lunar total: La Luna se encuentra por completo dentro de la umbra de la Tierra. Es la llamada también fase de la totalidad.
- Eclipse luna parcial: Comienza el sentido inverso del proceso. La Luna comienza a salir de la umbra de la Tierra y va perdiendo el color rojizo.
- Eclipse Lunar penumbral: Es aquí cuando la Luna comienza a salir de la penumbra de la Tierra y recupera su color blanco grisáceo.

Por qué este eclipse lunar es especial para los científicos de la NASA
Un factor que hace que este eclipse sea especial para los científicos de la NASA es la fecha en la que ocurrirá, 14 de marzo, el Día de Pi (3,14), el cual no solo es utilizado en distintos campos de la ciencia, sino que ayuda a los astrónomos a calcular qué parte de la Luna estará cubierta por la sombra de nuestro planeta durante el eclipse.
“Es muy complicado que coincida con este día. Pi es un número muy importante no solo para las matemáticas, sino para toda la ciencia casi. Es bastante espectacular”, sostuvo a la agencia EFE Yasmina Martos, científica planetaria del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA.
- ¿Dónde puedes ver eclipse lunar total del 14 de marzo EN VIVO con la Luna de Sangre desde Estados Unidos?
- ¿A qué hora empieza y dónde ver el eclipse lunar total en España el 14 de marzo? Horario de la Luna de Sangre
- Cuál es el sentido emocional del eclipse lunar total de este 14 marzo, según una astróloga predictiva
- Eclipse lunar total del 14 de marzo de 2025: qué hacer y qué no durante el fenómeno
- Aprovecha el eclipse lunar parcial y haz este ritual para purificarte o atraer el amor