
En el mundo de la numismática, cada vez más cobra relevancia las piezas que tengan varios años de antigüedad, una característica particular o un error en la acuñación, motivos suficientes para que los coleccionistas estén dispuestos a desembolsar altas sumas de dinero. Por ejemplo, ¿sabías que la moneda de 10 centavos de dólar del año 1975 es muy valiosa? Averigua cuánto vale y por qué en los siguientes párrafos.
EL MONTO QUE VALE LA MONEDA DE 10 CENTAVOS DEL AÑO 1975
Por la moneda de 10 centavos de dólar del año 1975 desembolsaron en dos ocasiones montos elevados, uno está cerca al medio millón de dólares y el otro lo sobrepasa.
- La primera vez que la adquirieron fue el 8 de septiembre de 2019, fecha en la que pagaron US$456,000, publicó con el Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés).
- La segunda vez ocurrió el 27 de octubre de 2024 en una subasta en línea. El precio fue de US$506.250, según Ian Russell, presidente de la casa de subastas GreatCollections, que publicó AP News.

¿POR QUÉ VALE TANTO DINERO LA MONEDA DE 10 CENTAVOS DEL AÑO 1975?
El motivo por el que la moneda de 10 centavos del año 1975 vale tanto dinero es porque carece de su distintiva marca de ceca “S”. Este error la llevó a ser muy cotizada en el mercado de subastas.
Esta pieza fue acuñada en 1975 por la Casa de la Moneda en San Francisco, que fabricó más de 2,8 millones de “series especiales de prueba sin circular” de seis monedas, las cuales se vendieron por 7 dólares. Con el tiempo, los coleccionistas se percataron que a dos monedas de 10 centavos les faltaba la marca de ceca.
¿CÓMO ES LA MONEDA DE 10 CENTAVOS DEL AÑO 1975?
A continuación, algunos datos generales y característicos de la también conocida como la “moneda de diez centavos proof sin S” de 1975:
- Número de PCGS: 5254
- Diseñador: John R. Sinnock
- Borde: Juncoso
- Diámetro: 17,90 milímetros
- Peso: 2,27 gramos
- Acuñación: 2.845.450
- Mint: Filadelfia
- Metal: 75% cobre, 25% níquel sobre un centro de cobre puro
En el anverso:
- Se ve de perfil el rostro de presidente Franklin D. Roosevelt.
- Están escritas las palabras y frases: “Liberty”, “JS” e “In God We Trust”.
- Asimismo, se observa el año de acuñación: 1975.
En el reverso:
- Se representa una antorcha, hojas de roble y una rama de olivo.
- Se lee: “United State of America” y la frase en latín “E Pluribus Unum”, que significa “de muchos, uno”.
- Además, en la parte inferior está escrito en altas “One Dime”.

¿DÓNDE VENDER MONEDAS Y BILLETES DE DÓLARES RAROS?
- Casas de subastas especializadas: Empresas como Stack’s Bowers y Heritage Auctions realizan subastas de monedas, billetes y otros artículos de colección.
- Plataformas en línea: Si tienes la fortuna de tener en las manos uno de estas joyas preciadas, y quieres venderlas, lo mejor es buscar en sitios web de compra venta como Ebay y Ma-shops. Para cotejar que el precio sea correcto, conviene consultar a varios especialistas.
- Casas de numismática: Por otro lado, la Asociación Nacional de Numismática (ANA por sus siglas en inglés) tiene clubes en varias ciudades de Estados Unidos que pueden ayudar con la evaluación de las monedas o billetes para saber si valen dinero o no. También están empresas especializadas como “NGC: Coin Grading” y PCGS.

Periodista. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP). Más de diez años de experiencia en periodismo. Actualmente se desempeña como redactora del Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio.