Consulta la magnitud, epicentro y hora exacta del último sismo en Alaska, USA. (Foto: Composición MAG/EL COMERCIO)
Consulta la magnitud, epicentro y hora exacta del último sismo en Alaska, USA. (Foto: Composición MAG/EL COMERCIO)
Redacción MAG US

Nuevos sismos se han sentido hoy, martes 26 de noviembre, en Alaska. Revisa en esta nota toda la información de este y otros temblores, con los reportes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés). A través de su mapa interactivo (Últimos terremotos), la entidad indica magnitud, epicentro y hora exacta de los movimientos telúricos.

Temblor hoy 26 de noviembre en Alaska

10:31

Temblor en Alaska: epicentro en Pope-Vannoy Landing

Un temblor se registró a las 09:34 am a 14 km al norte de Pope-Vannoy Landing, Alaska (USA). 

  • Magnitud: 2.5
  • Fecha y hora local: 2024-11-26 09:34:19 (UTC-05:00)
  • Epicentro (referencia): 14 km al norte de Pope-Vannoy Landing, Alaska
  • Epicentro (latitud y longitud): 59.686°N y 154.528°W
  • Profundidad: 199.7 km
  • Intensidad del terremoto: --
  • Fuente: USGS
08:53

¿Alaska sigue siendo tectónicamente activa?

Alaska es el estado sísmicamente más activo de EE.UU. y ha tenido múltiples grandes terremotos históricos (M >8), además de tener el potencial de generar los terremotos más grandes del mundo.

En promedio, Alaska ha tenido un terremoto de magnitud 8+ cada 13 años, un terremoto de magnitud 7-8 cada dos años y seis terremotos de magnitud 6-7 por año.

El borde sur de Alaska es un límite de placa tectónica activa donde la placa del Pacífico subduce (es decir, se sumerge debajo) la placa de América del Norte a lo largo del gran Megaempuje de Alaska-Aleutianas.

07:32

Temblor en Alaska: epicentro en Akhiok

Un temblor se registró a las 02:51 am a 120 km al sur de Akhiok, Alaska (USA). 

  • Magnitud: 3.5
  • Fecha y hora local: 2024-11-26 02:51:44 (UTC-05:00)
  • Epicentro (referencia): 120 km al sur de Akhiok, Alaska
  • Epicentro (latitud y longitud): 55.886°N y 153.809°W
  • Profundidad: 21.6 km
  • Intensidad del terremoto: --
  • Fuente: USGS
07:29

Temblor en Alaska: epicentro en Susitna

Un temblor se registró a las 00:06 am a 18 km al noroeste de Susitna, Alaska (USA). 

  • Magnitud: 2.5
  • Fecha y hora local: 2024-11-26 00:06:44 (UTC-05:00)
  • Epicentro (referencia): 18 km al noroeste de Susitna, Alaska
  • Epicentro (latitud y longitud): 61.647°N y 150.795°W
  • Profundidad: 59.4 km
  • Intensidad del terremoto: --
  • Fuente: USGS
23:46

Datos interesantes sobre el Gran Terremoto de Alaska

  • El Gran Terremoto de Alaska de 1964 tuvo una magnitud momentánea de 9,2, lo que lo convierte en el segundo mayor terremoto registrado.
  • Duró casi tres minutos y fue el terremoto más potente registrado en la historia de Estados Unidos y Norteamérica.
  • Las fisuras y fallas del terreno causaron importantes daños estructurales en varias comunidades.
  • Anchorage sufrió una gran destrucción o daños en muchas casas, edificios e infraestructuras inadecuadamente diseñados para hacer frente a los terremotos, sobre todo en varias zonas de corrimientos de tierras a lo largo de Knik Arm.
22:34

¿Cuántas personas murieron en el Gran Terremoto de Alaska de 1964?

Terremoto de Alaska de 1964, terremoto que se produjo en el centro-sur de Alaska el 27 de marzo de 1964, con una magnitud de momento de 9,2 grados. Liberó al menos el doble de energía que el terremoto de San Francisco de 1906 y se sintió en tierra en un área de casi 502.000 millas cuadradas (1.300.000 km2). El número de muertos fue sólo de 131 debido a la baja densidad de población del estado, pero los daños materiales fueron elevados.

El terremoto inclinó un área de al menos 120.000 km2 (46.442 millas cuadradas). Al este de una línea que se extendía hacia el noreste desde la isla de Kodiak a través de la parte occidental de Prince William Sound, la tierra se hundió hasta una altura de 82 pies (25 metros). Al oeste, la tierra se hundió hasta 2,5 metros. Los desprendimientos submarinos y los tsunamis provocaron grandes daños en las zonas costeras. Se produjeron daños por tsunami en lugares tan lejanos como Crescent City, California. La ocurrencia de decenas de miles de réplicas indica que la región de la falla se extendió unas 620 millas (1.000 km) a lo largo de la zona de subducción de la Placa del Pacífico Norte.

21:09

Últimos sismos en Alaska vía reporte USGS

Este es el listado de los últimos sismos en Alaska hoy, lunes 25 de noviembre de 2024, según el reporte del United States Geological Survey (USGS):

  • Magnitud: 2.8 | Fecha y hora local: 2024/11/25 20:00:49 (UTC-05:00) | Latitud, Longitud: 54.798°N, 157.001°W | Profundidad: 40.9 km | Ubicación: 183 km al sureste de Perryville | Intensidad: --
  • Magnitud: 2.5 | Fecha y hora local: 2024/11/25 13:20:13 (UTC-05:00) | Latitud, Longitud: 56.417°N, 156.849°W | Profundidad: 26.1 km | Ubicación: 97 km al este de Chignik | Intensidad: --
15:48

¿Se producen tsunamis en Alaska?

Los tsunamis provocados por desprendimientos submarinos (bajo el agua) y subaéreos (sobre el agua) constituyen un grave peligro en las bahías y fiordos de la costa de Alaska, sobre todo en el sureste y el centro-sur de Alaska. Esta región tiene una larga historia de olas de tsunami generadas por desprendimientos submarinos y subaéreos, avalanchas y desprendimientos de rocas.

14:47

¿Quién tiene más terremotos, Alaska o California?

Alaska no sólo es el estado con mayor actividad sísmica, sino que en él se produjo el mayor terremoto de la historia de EE.UU., de magnitud 9,2, en 1964. Según Groundworks, que cita datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), los terremotos son un hecho en Alaska.

13:02

Temblor en Alaska: epicentro en Nikolski

Un temblor se registró a las 11:43 am a 132 km al suroeste de Nikolski, Alaska (USA). 

  • Magnitud: 3.7
  • Hora: 11:43:37 (UTC-05:00)
  • Epicentro (referencia): 28 km al este sureste de Larsen Bay, Alaska
  • Epicentro (latitud y longitud): 53.283°N y 171.048°W
  • Profundidad: 191.5 km
  • Intensidad del terremoto: --
  • Fuente: USGS
13:01

Temblor en Alaska: epicentro en Nikolski

Un temblor se registró a las 11:43 am a 132 km al suroeste de Nikolski, Alaska (USA). 

  • Magnitud: 4.1
  • Hora: 11:43:34 (UTC-05:00)
  • Epicentro (referencia): 28 km al este sureste de Larsen Bay, Alaska
  • Epicentro (latitud y longitud): 52.233°N y 170.434°W
  • Profundidad: 231.1 km
  • Intensidad del terremoto: --
  • Fuente: USGS
11:15

¿Podría un gran terremoto en California, Alaska o Japón provocar terremotos en Washington u Oregón?

Los datos históricos y la teoría sugieren que los terremotos sólo provocan otras sacudidas dentro de un área limitada alrededor de la ruptura de la falla. Los terremotos lejanos no tienen ningún efecto directo sobre Washington y Oregón. Los terremotos de California, Alaska y Japón están provocados por la interacción de placas diferentes a las de los terremotos del noroeste del Pacífico. Sin embargo, el terremoto de Landers de 1992 en el sur de California provocó un aumento de pequeños terremotos en zonas geotérmicas tan alejadas como The Geysers, en el norte de California.

09:58

Temblor en Alaska: epicentro en Larsen Bay

Un sismo se registró a las 06:27 am en el este-sureste de Larsen Bay, Alaska (USA). 

  • Magnitud: 2.7
  • Hora: 06:27:54 (UTC-05:00)
  • Epicentro (referencia): 28 km al este sureste de Larsen Bay, Alaska
  • Epicentro (latitud y longitud): 57.442°N y 153.546°W
  • Profundidad: 5.6 km
  • Intensidad del terremoto: --
  • Fuente: USGS
23:46

Temblor en Alaska: epicentro en Denali Park

Un ligero sismo se registró a las 07:01 pm en el sur de Fairbanks, Alaska (USA). 

  • Magnitud: 1.3
  • Hora: 07:01 pm (USA/Anchorage GMT-9)
  • Epicentro (referencia): 88 km al este sureste de Denali Park, Alaska
  • Epicentro (latitud y longitud): 63.552°N y 147.166°W
  • Profundidad: 0.0 km
  • Intensidad del terremoto: II temblor muy leve
22:19

Temblor de magnitud 3.3 en Alaska

  • Hora: 20:41:11 (UTC-05:00)
  • Epicentro (referencia): 193 km al sureste de Perryville, Alaska
  • Epicentro (latitud y longitud): 54.755°N y 156.872°W
  • Profundidad: 10 km
  • Intensidad del terremoto: III Temblor débil cerca al epicentro

Fuente: USGS

15:59

Temblor en Alaska: epicentro en Anchor Point

Un sismo de ligera intensidad se registró a 54 km al oeste de Anchor Point. 

  • Magnitud: 1.5
  • Epicentro (latitud y longitud): 59.798°N y 152.807°W
  • Hora: 10:34 am (USA/Anchorage GMT-9)
  • Profundidad: 75 km

Fuente: USGS

13:39

Temblor en Alaska: epicentro en Chiniak

Esta mañana, un sismo se ha registrado en la zona de Chiniak, Alaska.  

  • Magnitud: 2.8
  • Epicentro (referencia): 258 km al sur sureste de Chiniak
  • Epicentro (latitud y longitud): 55.593°N y 150.204°W
  • Profundidad: 10.0 km
  • Fuente: USGS
13:08

Temblor en Alaska: epicentro en Tatitlek

Un nuevo sismo de ligera magnitud ocurrió esta mañana en el estado de Alaska, USA. 

  • Magnitud: 1.4
  • Hora: 08:33 am (USA/Anchorage GMT -9)
  • Epicentro (referencia): 25 km al oeste noroeste de Tatitlek.
  • Epicentro (latitud y longitud): 60.947°N y 147.123°W
  • Profundidad: 21.8 km
  • Fuente: USGS/IRIS
11:28

Temblor de magnitud 2.2 en Old Harbor, Alaska

  • Epicentro (referencia): 32 km al sur sureste de Old Harbor, Alaska
  • Ubicación en latitud y longitud: 56.9457°N / 153.0567°W
  • Hora: 06:11 am (GMT-9)
  • Profundidad: 0 km
  • Intensidad del terremoto: III Temblor leve cerca del epicentro
  • Fuente: USGS

Mapa del sismo en Old Harbor

11:27

Temblor al sur de McCarthy, Alaska

Un sismo de magnitud 1.5 sacudió Alaska hoy, 22 de noviembre. El temblor se produjo a 111 km al sur de McCarthy con una profundidad de 5.8 km. Su epicentro en latitud y longitud fue de 60.438°N y 142.811°W, respectivamente. El USGS reporta que su intensidad fue grado II, es decir, un temblor muy débil. 

Mapa del sismo en McCarthy

La línea roja corresponde a una placa tectónica, causa de los terremotos en esta zona de Alaska

11:23

Temblores en Alaska

  • Ubicación: 72 kilómetros al sureste de Pope-Vannoy Landing, Alaska. Magnitud: 3,2. Fecha y hora: 22 de noviembre a las 11.59 UTC (02.59 hs en Anchorage).

  • Ubicación: 66 kilómetros al norte de Chickaloon, Alaska. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 22 de noviembre a las 10.00 UTC (01.00 hs en Anchorage).

  • Ubicación: 106 kilómetros al sureste de Sand Point, Alaska. Magnitud: 4,3. Fecha y hora: 22 de noviembre a las 08.04 UTC (23.04 hs del 21 de noviembre en Anchorage).
23:55

¿Cuál fue el peor terremoto de la historia de Alaska?

El terremoto de Alaska de 1964, también conocido como el Gran Terremoto de Alaska y el Terremoto del Viernes Santo, fue un megaterremoto que comenzó a las 5:36 p.m. AST del 27 de marzo de 1964.

23:02

¿Por qué hay más terremotos en Alaska que en California?

Una falla activa, la Megafalla Alaska-Aleutiense, es una de las principales responsables de la actividad sísmica de Alaska.

22:00

¿Con qué frecuencia se produce un terremoto en Alaska?

Desde 1900, Alaska ha tenido una media de:

  • Un terremoto «grande» (magnitud 8 o superior) cada 13 años
  • Un terremoto de magnitud 7 a 8 cada año
  • Seis terremotos de magnitud 6 a 7 al año
  • Cuarenta y cinco terremotos de magnitud 5 a 6 al año
  • Trescientos veinte terremotos de magnitud 4 a 5 al año
  • Una media de 1.000 terremotos se localizan en Alaska cada mes
20:30

¿Por qué se producen tantos terremotos en Alaska?

Los mayores terremotos de Alaska se deben a la subducción de la placa del Pacífico bajo Alaska, ya que ésta se desplaza bajo la placa norteamericana entre 5 y 7 centímetros al año. En Alaska se han producido cinco grandes eventos de subducción desde 1938, a pesar de la creencia de que los grandes terremotos son poco frecuentes.

19:39

Temblor de 1.4 en Alaska: epicentro a 13 km al este de Fox

  • Latitud y Longitud: 64.978°N / 147.345°W
  • Hora: 03:07 pm (USA/Anchorage GMT -9)
  • Profundidad: 3.5 km
  • Fuente: USGS
18:45

Temblor en Alaska, USA: magnitud 1.2

  • Epicentro (referencia): 31 km al nor noreste de McCarthy. 
  • Epicentro (latitud y longitud): 61.672°N 142.616°W
  • Profundidad: 0.1 km
  • Hora: 01:52 pm (USA/Anchorage GMT -9)
  • Intensidad del terremoto: II Temblor muy leve
  • Fuente: USGS
15:47

Temblor de magnitud 1.6 en Alaska

  • Epicentro (referencia): 52 km al oeste suroeste de Tatitlek
  • Epicentro (latitud y longitud): 60.711°N 147.582°W
  • Hora: 12:02 pm (USA/Anchorage GMT -8)
  • Profundidad: 0 km
  • Intensidad del terremoto: II Temblor muy leve
  • Fuente: USGS
14:26

Temblor hoy en Alaska: epicentro en Egegik

  • Magnitud del sismo: 2.3
  • Epicentro (referencia): 85 km al este sureste de Egegik, Alaska
  • Epicentro (Latitud / Longitud): 57.971°N / 156.001°W
  • Profundidad: 13.6
  • Hora: 09:47 am (USA/Anchorage GMT -9)
  • Intensidad del sismo: II Temblor muy débil
  • Fuente: USGS
13:31

Temblores sentidos en Alaska, según USGS

  • Magnitud: 1.9| Hora: 08:28 am (USA/Anchorage GMT -9) | Epicentro: 74 km al oeste de Yakutat. Latitud y Longitud: 59.5465°N / 141.0404°W | Profundidad: 9.6 km | Intensidad del sismo: II Temblor muy débil 

  • Magnitud: 1.5 | Hora: 08:15 am (USA/Anchorage GMT -9) | Epicentro: 88 km al este de McCarthay. Latitud y Longitud: 61.5072°N / 141.2648°W | Profundidad: 0 km | Intensidad del sismo: II Temblor muy débil 

  • Magnitud: 1.5 | Hora: 7:56 am (USA/Anchorage GMT -9) | Epicentro: 67 km al este noreste de McCarthy. Latitud y Longitud: 61.73°N / 141.8179°W | Profundidad: 0 km | Intensidad del sismos: II Temblor muy débil 
13:26

Temblor en Alaska: epicentro en Willow

  • Magnitud: 1.0
  • Hora: 06:08 am (USA/Anchorage GMT -9)
  • Epicentro: 10 km al sur suroeste de Willow, Alaska
  • Ubicación: 61.6631°N / 150.115°W
  • Profundidad: 0.1 km
  • Fuente: USGS
11:13

Alaska es el estado con más terremotos en Estados Unidos. Estos son algunos de los sismos sentidos que se han registrado esa mañana en esta región de USA. 

  • Magnitud: 1.4 | Hora: 04:54 am (USA/Anchorage GMT -9) | Epicentro: 22 km al oeste de Salcha, Latitud y Longitud: 64.4887°N / 147.3532°W | Profundidad: 4.3 km | Intensidad del sismo: II Temblor muy débil 

  • Magnitud: 1.8 | Hora: 09:47 am (Universal Time) | Epicentro: 32 km al nor noreste de Paxson, Latitud y Longitud: 63.3618°N / 145.3561°W | Profundidad: 2.1 km | Intensidad del sismo: II Temblor muy débil 

  • Magnitud: 1.9 | Hora: 12:01 am (USA/Anchorage GMT -9) | Epicentro: 76 km al sur sureste de Circle. Latitud y Longitud: 65.2456°N / 143.1591°W | Profundidad: 0 km | Intensidad del sismos: III Temblor débil cerca del epicentro