¿Por qué 25 hombres fueron condenados a muerte en Egipto?
¿Por qué 25 hombres fueron condenados a muerte en Egipto?

Un tribunal de condenó a muerte a 25 hombres enjuiciados por una ola de enfrentamientos comunitarios que dejaron 28 muertos en 2014, informaron fuentes judiciales. 

En el proceso fueron juzgadas 164 personas, de las cuales 21 fueron condenadas a cadena perpetua, por los violentos choques en la provincia de Asuán (sur).

La violencia entre comunidades es frecuente en zonas rurales del sur de Egipto, pero las de abril de 2014 fueron las más graves en varios años, según informó la policía. 

Los enfrentamientos entre la tribu árabe Bani Hilal y la comunidad nubia Dabudiya se desencadenaron debido a las acusaciones de acoso sexual que hizo una mujer de una de comunidades por un hombre de otra tribu.

Ambas comunidades organizaron una reunión de reconciliación para superar disputas que se extendían desde hace varios años, pero el encuentro terminó con un tiroteo en el que murieron tres miembros de la tribu Bani Hilal.

Al día siguiente la  tribu buscó vengarse y el enfrentamiento dejó 25 muertos en ambos bandos y cerca de 100 heridos. El ejército tuvo que intervenir para detener la violencia. 

En el juicio, 18 personas fueron condenadas a penas de dos a 15 años de cárcel. Unos cien procesados fueron liberados sin cargos. 

La corte emitió su veredicto tras consultar al gran muftí de Egipto, responsable de interpretar la ley islámica. Su opinión, que no es vinculante, suele confirmar las condenas emitidas por los tribunales.

Fuente: AFP

TE PUEDE INTERESAR...
EgyptAir: Las primeras imágenes de los restos del avión
 
LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DEL MUNDO

TAGS

Contenido sugerido

Contenido GEC