Una vista general del Parque Nacional del Manu, en Río Alto Madre de Dios. (Foto de Corey Spruit vía Wikimedia Commons)
Una vista general del Parque Nacional del Manu, en Río Alto Madre de Dios. (Foto de Corey Spruit vía Wikimedia Commons)
Agencia EFE

En un , pero de 1973, es creado el Parque Nacional del Manu, una de las reservas más grandes de la Amazonía peruana.

OTRAS EFEMÉRIDES

1453.- Toma de Constantinopla por los turcos, que pone fin al imperio bizantino.

MIRA AQUÍ: “Ya hay demasiada mariconería”: El polémico comentario del papa Francisco sobre los seminarios italianos

1856.- Inauguración de la línea telegráfica entre Caracas y La Guaira, la primera que funcionó en Venezuela.

1914.- Mueren 1.021 personas de las 1.477 que viajaban en el trasatlántico “Empress of Ireland”, que naufragó tras chocar con el carguero noruego “Storstad” en el estuario del río San Lorenzo de Canadá.

1934.- Estados Unidos y Cuba firman un tratado que incluye la abolición de la enmienda Platt y la independencia total a la isla.

1953.- El neozelandés Edmund P. Hillary, acompañado por el sherpa Tensing Norgay, asciende, por primera vez, a la cumbre del Everest (8.850m.).

1966.- Inaugurado el Estadio Azteca en Ciudad de México.

1969.- Estalla en Córdoba (Argentina) un movimiento de agitación obrero-estudiantil, conocido como el “cordobazo”, que causó la muerte de 14 personas.

1970.- El ex presidente argentino Pedro Eugenio Aramburu es secuestrado y después asesinado por un grupo que se da a conocer por primera vez como los “Montoneros”.

1978.- Mueren más de 35 indígenas Kekchí acribillados por el Ejército guatemalteco y terratenientes locales, cuando se manifestaban pacíficamente en la plaza del municipio de Panzos en protesta por la expropiación forzada de sus tierras.

1985.- Mueren 39 personas y otras 117 resultan heridas en el estadio Heysel de Bruselas durante una avalancha provocada por aficionados ingleses antes de comenzar el encuentro de la Final de la Copa de Europa de fútbol, que ganó la Juventus al Liverpool.

2005.- Cerca de dos millones de participantes en el Desfile del Orgullo Homosexual de Sao Paulo exigen al Gobierno la aprobación de una ley de matrimonio entre personas del mismo sexo.

2014.- La Justicia de Ecuador condena al expresidente Jamil Mahuad a 12 años de prisión por malversación de fondos públicos.

2015.- Cuba sale oficialmente de la lista de patrocinadores del terrorismo que anualmente elabora Estados Unidos.

2016.- Fallecen cinco miembros de la misión de la ONU en Mali (Minusma), en una emboscada en las cercanías de Mopti, en el centro del país.

2019.- Mueren siete personas y otras 21 se dan por desaparecidas al naufragar un barco con 34 turistas a bordo en el río Danubio a la altura de Budapest.

MÁS INFORMACIÓN: Milei y un récord en el exterior: siete viajes en seis meses, pero ni una visita de Estado

2020.- Un fiscal imputa al expresidente argentino Mauricio Macri y a su ex jefe de inteligencia por presunto espionaje.

2021.- Miles de personas se manifiestan en más de 200 ciudades de Brasil contra el presidente, Jair Bolsonaro, y “por la vida”, con más vacuas y ayudas a los pobres para enfrentar la pandemia.

2023.- El ex presidente salvadoreño Mauricio Funes (2009-2014) es condenado a 14 años de cárcel por delitos durante su mandato.

NACIMIENTOS

1829.- Fernando Montes de Oca, héroe mexicano.

1860.- Isaac Albéniz, compositor y pianista español.

1894.- Josef von Sternberg, cineasta estadounidense de origen austríaco.

1903.- Bob Hope, actor cómico estadounidense.

1911.- Fernando Chueca Goitia, arquitecto español.

1917.- John F. Kennedy, presidente de EE.UU.

1919.- Simone Ortega, escritora española de origen francés, autora de libros de cocina.

1942.- Oscar Alzaga, político, abogado y catedrático español.

1944.- Helmut Berger, actor austríaco.

1958.- Annette Bening, actriz estadounidense.

1959.- Rupert Everett, actor británico.

1955.- Carme Forcadell Lluis, política española.

1956.- La Toya Jackson, cantante estadounidense.

1957.- Martín Caparrós, escritor argentino.

1958.- Annette Bening, actriz estadounidense.

1965.- Emilio Sánchez Vicario, tenista español.

1982.- Ana Beatriz Barros, modelo brasileña.

DEFUNCIONES

1857.- Agustina de Aragón, heroína española de la guerra de la independencia contra los franceses.

1942.- John Barrymore, actor estadounidense de cine.

1958.- Juan Ramón Jiménez, escritor español y P. Nobel 1956.

1982.- Romy Schneider, actriz de cine austriaca.

2003.- Armando Llamas, escritor y dramaturgo hispano-argentino.

2010.- Dennis Hopper, actor estadounidense.

2012.- Kaneto Shindo, realizador y guionista de cine japonés.

2017.- Manuel Antonio Noriega, dictador panameño.

2019.- José María Blanco Ibarz, dibujante de cómics español.

TAMBIÉN VER: “Más que competencia, es una guerra tecnológica”: China y EE.UU. invierten miles de millones de dólares en chips

2020.- Abderramán Yusufi, político marroquí.

2021.- B.J. Thomas, cantante estadounidense.

2023.- Thomas Buergenthal, juez estadounidense, uno de los fundadores de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC