Italia : Manifestantes exigen rapidez ante desastres naturales

Manifestantes reclamaron en la capital de   mejores respuestas de los servicios gubernamentales ante tragedias naturales, en medio de acusaciones sobre supuestas ineficiencias tras el que sepultó un hotel dejando al menos 24 muertos en el centro del país.
 



Ante este último acontecimiento los italianos afirman que el gobierno responde de forma lenta e insuficiente  ante las tragedias naturales.

“El gobierno podría ayudarnos mejor y más rápido. No estoy diciendo que no lo hagan sino que necesitan acelerar los procedimientos. Nuestros compatriotas no pueden aguantar más, ya no pueden sobrevivir allí”, destacó Miko Fioravanti, manifestante. 

Frente a esa "crisis sin precedentes", cerca de 11.000 personas participaron en más de 3.500 misiones de rescate sobre el terreno y más de 300 helicópteros fueron movilizados.

El jefe de gobierno  , Paolo Gentiloni , prometió que se investigará sobre si hubo negligencia o retraso para encarar la emergencia, aunque advirtió que no fomentará una injusta "caza de brujas".

Los habitantes de Amatrice, --la ciudad arrasada por el terremoto del 24 de agosto que causó la muerte de 300 muertos--, así como de Accumoli (Lazio), Norcia (Umbría) y Arquata del Tronto (Marche), marcharon por las calles del centro de Roma hasta la sede la Cámara de Diputados para pedir que se aceleren los trámites para reconstruir sus pueblos, así como la designación de viviendas provisionales.

El hotel de lujo, aislado entre las montañas del parque nacional del Gran Sasso, tenía tres pisos, que se derrumbaron por la fuerza de 120.000 toneladas de nieve a 100 kilómetros por hora, según estimaciones de la policía.

Una semana después de la catástrofe, que se produjo como resultado de una nevada histórica en los Apeninos sumada a una secuencia de terremotos que sacudieron el centro de Italia, el jefe de gobierno Paolo Gentiloni, hizo una evaluación de los hechos ante Senado. 

"Se ha hecho todo esfuerzo humano, técnico y de organización para tratar de salvar vidas humanas", aseguró Gentiloni, que elogió "la elevada capacidad" de los equipos de socorro.

Esa zona del centro de Italia, con la cordillera de los Apeninos en medio, ha sido azotada por una serie inusual de calamidades, que va desde la serie de terremotos de más de 5 grados de magnitud en un sólo día, constantes nevadas, temperaturas muy bajas, y recortes de luz, lo que dejó a miles de personas aisladas.
 

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DEL MUNDO:





 

Contenido sugerido

Contenido GEC