La policía patrulla una calle bloqueada por escombros y artículos quemados tras los disturbios nocturnos en el distrito Magenta de Noumea, territorio francés de Nueva Caledonia en el Pacífico, el 18 de mayo de 2024. (Foto de Delphine Mayeur / AFP)
La policía patrulla una calle bloqueada por escombros y artículos quemados tras los disturbios nocturnos en el distrito Magenta de Noumea, territorio francés de Nueva Caledonia en el Pacífico, el 18 de mayo de 2024. (Foto de Delphine Mayeur / AFP)
/ DELPHINE MAYEUR
Agencia EFE

Un hombre falleció este sábado en al intentar pasar por una barricada montada por insurrectos independentistas, por lo que suben a seis los muertos durante el quinto día de revueltas en este territorio de ultramar francés en el Pacífico sur a 17.000 kilómetros de París.

Según las autoridades, este hombre intentó cruzar la barricada acompañado por su hijo, pero, en su segundo intento, fue mortalmente disparado en Kaala-Gomen, en la zona norte. También resultó herido en este intercambio de disparos el hijo y una segunda persona. Ambas fueron trasladadas a las urgencias.

LEE TAMBIÉN: Francia: exministro Damien Abad imputado por intento de violación

A pesar del estado de emergencia decretado el miércoles por el Gobierno de Emmanuel Macron, que ha permitido que se despliegue el Ejército, los motines y barricadas de grupúsculos independentistas que se oponen a una reforma constitucional aprobada esta semana por la Asamblea Nacional francesa siguen en pie en la isla.

Entre los seis fallecidos desde el lunes, hay dos gendarmes y cuatro civiles. Se trata de la peor crisis en Nueva Caledonia desde 1988, cuando fallecieron 21 personas.

Aunque el gobierno local ha hecho un llamamiento a la calma, una parte de los independentistas, que son de origen aborigen conocidos como “canacos”, exige que se retire la reforma constitucional que alarga el cuerpo electoral y que considera que les perjudica.

El Gobierno francés ha acusado a Azerbaiyán de haber atizado las protestas en respuesta al apoyo que París ha dado a Armenia y ha llegado a prohibir la red china TikTok por la que los jóvenes insurrectos independentistas se organizan.

Contenido sugerido

Contenido GEC