¿Qué pasó un 28 de julio en el mundo?
¿Qué pasó un 28 de julio en el mundo?

Hoy el Perú celebra los 193 años de la proclamación de su independencia. Sin embargo, en el mundo otros hechos también marcaron la historia.

1637. En , los colonos británicos exterminan a casi la totalidad de la tribu india pequot, habitantes del área costera de Massachusetts. Este hecho fue considerado el inicio del fin de la convivencia pacífica entre colonos y nativos norteamericanos.

1741. El compostior barroco y violinista italiano, Antonio Vivaldi, fallece en Viena,

1750. El compositor alemán Johann Sebastian Bach fallece en Leipzig, Austria. 

1794. En Francia, mueren los revolucionarios Georges Couthon, Joseph Le Bas, Fleuriot-Lescot y Louis Antoine de Saint-Just. Junto a su líder, el histórico Maximilien de Robespierre, gestor de la revolución francesa. 

1868. En Estados Unidos, el Congreso ratifica la XIV enmienda de la Constitución. Esta enmienda permitía y garantizaba el derecho de a sufragar de los negros en todos los estados. La enmienda se aprobó en 1866, pero casi todas las asambleas legislativas del sur se negaron a ratificarla, por lo que hubo que mandar al ejército.

1904. Nació en Óblast, Pável Cherenkov, famoso físico soviético merecedor del Premio Nobel de Física en 1958.

1916. Nace en Nueva York el productor de cine estadounidense, David Brown, productor en famosas películas como: Tiburón, Veredicto final, A Few Good Men y Chocolat.

1925. Nace en Montevideo el famoso futbolista uruguayo Juan Alberto Schiaffino, más conocido como Pepe Schiaffino y considerado por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol como el mejor futbolista uruguayo de la historia.

1929. Nace en Estados Unidos, Jacqueline Lee Bouvier quien se convertiría en la esposa del presidente estadounidense .

1930. Fallece en Estocolmo el oftalmólogo sueco, Allvar Gullstrand, merecedor del Premio Nobel de Medicina en 1911 por sus investigaciones sobre la refracción de la luz a través del ojo.

1938. Nace en el desaparecido municipio de Hortaleza (ahora parte de ), Luis Aragonés, jugador y entrenador de fútbol español.

1943. Nace Richard Wright, tecladista británico de la banda Pink Floyd.

1954. Nace en el estado de Barinas, el político, militar y posterior presidente de Venezuela, Hugo Chávez. 

1976. En China se registra uno de los terremotos más devastadores de la historia. El movimiento alcanzó los 8,2 grados en la escala Richter y se cobró la vida de 240.000 personas.

1977. Nace en Bahía Blanca, , el famoso basquetbolista de la NBA, Emanuel Ginóbili.

2004. Fallece Francis Crick, físico y biólogo británico, reconocido como Premio Nobel de Medicina en 1962 por descubrir la estructura de doble hélice presente en el ADN.

2011. Muere Abdul Fatah Younis, exministro, militar y rebelde libio. Considerado como el apoyo clave de Muamar Gadafi y número dos del gobierno.

2013. Fallece en la ciudad de Burbank, Estados Unidos, la actriz norteamericana, Eileen Brennan.

Contenido sugerido

Contenido GEC