En Yemen, Estados Unidos apoya a la coalición encabezada por Arabia Saudita contra los rebeldes hutíes, que aparecen en la fotografía. (Archivo AP)
En Yemen, Estados Unidos apoya a la coalición encabezada por Arabia Saudita contra los rebeldes hutíes, que aparecen en la fotografía. (Archivo AP)
Redacción EC

Washington. El Senado de superó un paso clave procedimental para votar sobre una medida que retiraría el apoyo de Estados Unidos a la coalición de en la guerra de , lo que supone un golpe a la posición mantenida hasta ahora por el Gobierno del presidente Donald Trump.

Con 63 votos a favor y 37 en contra, la Cámara Alta decidió dar luz verde a seguir adelante con la medida que sacaría de Yemen a las tropas estadounidenses que secundan la coalición liderada por Arabia Saudita, según sus impulsores.

El movimiento se produce entre las tensiones internacionales tras el asesinato del periodista saudita Jamal Khashoggi en el consulado de su país en Estambul, una situación ante la que Trump y su gabinete han abogado por mantener la relación existente hasta la fecha con Riad.

Tras el movimiento del Senado de Estados Unidos, la cámara deberá votar la semana que viene si debatir o no la medida para su aprobación y para decidir sobre posibles enmiendas.

La propuesta sacaría de Yemen a las tropas estadounidenses en 30 días, señalaron medios locales.

Hoy mismo, el secretario de Estado, Mike Pompeo, insistió en que no hay "información directa" que conecte al príncipe heredero saudita, Mohamed bin Salmán, con el asesinato de Khashoggi y abogó por permanecer en Yemen.

El titular de Exteriores de Estados Unidos defendió la implicación de Washington en el conflicto -en el que han fallecido 10.000 personas y que se ha convertido en la mayor crisis humanitaria del momento-, donde los estadounidenses apoyan a la coalición encabezada por Arabia Saudita contra los rebeldes hutíes.

"El sufrimiento de Yemen me apena, pero si Estados Unidos no estuviese implicado en Yemen, sería mucho peor. Abandonar Yemen haría un daño inmenso a los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos y a nuestros aliados y socios del Oriente Medio", remarcó.

"No hay información directa que conecte al príncipe heredero con el asesinato de Jamal Khashoggi", subrayó Pompeo en declaraciones a los periodistas tras sostener una reunión a puerta cerrada con senadores para informar de los hallazgos de la inteligencia estadounidense al respecto.

Pompeo advirtió  de que sería un "grave error" para la "seguridad nacional" de Estados Unidos rebajar los vínculos con Arabia Saudita por el caso del periodista, tras el encuentro en el Senado, en el que también participó el secretario de Defensa James Mattis, quien mantuvo una línea similar.

Fuente: EFE

Contenido sugerido

Contenido GEC